Ciudadanos

Casi 200 centros gaditanos cuentan con programas de refuerzo

Educación propone estrategias de seguimiento, fomento del estudio e implicación de los padres para reducir la alta tasa de abandono

| CÁDIZ CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alto índice de fracaso escolar de la provincia ya cuenta con un plan de choque por parte de la Consejería de Educación que se extiende a casi 200 centros escolares. Se trata de una serie de programas contra el abandono de los estudios y el alto índice de suspensos que se ofertan en función de las necesidades de cada colegio o instituto.

Educación oferta tres tipos distintos, que pasan por el seguimiento, el fomento del estudio y la implicación de los padres. Precisamente, es el Programa de Acompañamiento el que ha dado mejores resultados. Se desarrolla por las tardes en los centros con profesores y algunos monitores. La idea es que los alumnos trabajen en horario extraescolar durante cuatro horas a la semana. En esta línea, la Administración exige una implicación de los padres, que han de llevar al menor al colegio y trabajar con sus hijos en la técnicas de estudio y control del trabajo.

Mucho más específico es el que se lleva a cabo en barriadas marginales con niños en situación de exclusión social y desestructuración familiar, donde cuentan con profesores de acompañamiento para trabajar con grupos pequeños. se trata del Programa de Compensación Educativa, extendido a 70 centros de Primaria y Secundaria. Este programa incluye la separación de alumnos para ciertas materias, lo que ha generado polémica al hablar de separación de buenos y malos estudiantes. El último plan es el de Apoyo y Refuerzo, por el que se les dota al centro de unos recursos económicos que gestiona de forma autónoma, bien contratando más profesorado o con más material para mejorar los niveles de absentismo escolar.