Un miembro del consejo nacional del partido Al Istiqlal intentó suicidarse durante la jornada electoral en Casablanca. / EFE
MUNDO

Las municipales confirman la abulia electoral de Marruecos

La presencia de un partido político cercano al rey Mohamed VI no logra motivar a los electores a acudir de forma mayoritaria a las urnas

| RABAT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El seísmo político que ha causado la irrupción en la escena pública del partido del amigo del rey Mohamed VI, Fuad Alí Himma, no pareció ayer motivar a los electores marroquíes a acudir a las urnas. Si bien en los círculos políticos y en los medios de comunicación no se habla de otra cosa que no sea el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), la mayor parte del censo electoral, ajeno a los entresijos de la política, decidió ignorar los comicios municipales de ayer. Algo más que habitual.

A tres horas del cierre de los colegios electorales, la participación rondaba tan sólo el 30%. Una cifra, sin embargo, cinco puntos superior a la de las últimas elecciones, las legislativas de 2007. Los colegios permanecieron semidesiertos durante casi toda la jornada, en la que no se registraron incidentes.

La apatía electoral no extraña a Malika, una funcionaria ministerial que acudió a votar en el barrio rabatí de Hassan. «No tenemos políticos honestos ni esperamos que cambie nada. En Marruecos hemos perdido la confianza en la política», señala.

Los comicios son la prueba de fuego para medir la fuerza del PAM, un partido creado hace apenas diez meses, pero también para tantear en qué márgenes se mueven los islamistas. El Partido Justicia y Desarrollo (PJD), de islamistas moderados, espera afianzar su influencia en las grandes poblaciones, después de quedar segundos en las últimas elecciones legislativas.

Mujeres candidatas

Por primera vez se ha reservado una cuota del 12% de las candidaturas presentadas a las mujeres, como muestra orgulloso el presidente de una mesa electoral en Salé, la ciudad vecina de Rabat. «Mira, tenemos una joven candidata. Esto es el progreso», afirma entre las risas de sus compañeros de mesa.

Los resultados, en las que marroquíes han elegido a 27.795 cargos en cerca de 1.500 municipios en el país, se conocerán hoy.