![](/cadiz/prensa/noticias/200906/12/fotos/519564.jpg)
Serman asistirá partos «a la carta» en su nueva área de hospitalización
La clínica jerezana se convierte en un hospital con capacidad para 40 pacientes
| JEREZ Actualizado: GuardarLa ampliación de la Clínica Serman ha hecho posible que la institución jerezana pueda incrementar su cartera de servicios y se convierta en «un pequeño hospital con 20 habitaciones y capacidad para 40 pacientes», como explicó el director médico, Jaime Serrano. Entre las novedades, destaca la práctica de «partos no intervenidos» que la sitúan como «la primera clínica en Andalucía que atienda alubramientos a la carta».
«La mujer elegirá cómo quiere tener a su hijo: sin anestesia, en cuclillas, en el agua... En todo momento estará acompañada por una matrona que controlará el proceso y, si la situación se tuerce, está todo preparado para una cesárea», detalló el responsable sanitario. «Ella será la dueña y señora de su forma de parir», añadió. De hecho, Serman ya está impartiendo cursos pre-parto a una quincena de mujeres embarazadas de más de seis meses. Hay que recordar que esta clínica jerezana es conocida por su labor en reproducción asistida, servicio que se ha ampliado también ante la notable demanda.
Las nuevas instalaciones cuentan con dos quirófanos perfectamente equipados y preparados para cualquier tipo de intervención: «Queremos que el paciente y el cirujano estén cómodos y tranquilos. Podemos realizar cirugía de traumatología, ginecología, plástica, urología, dermatología, otorrino, oftalmología y neurocirugía. Cuando los nuevos servicios estén más consolidados, haremos también cirugía cardíaca», explicó Serrano. Igualmente, Serman cuenta con una unidad de reanimación y cuidados intensivos.
El acto de inauguración -después de tres años de obras, uno más de lo previsto- contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, que recorrió las nuevas instalaciones sanitarias: «La Clínica Serman se ha unido al nombre de Jerez, sobre todo, por el trabajo serio que hacen en Reproducción Asistida», aseguró Sánchez, que incidió «en la oferta de calidad para la salud de los jerezanos».
En total, la ampliación de las instalaciones de Paseo de la Rosaleda ha supuesto una inversión de 5 millones de euros por parte de la familia Serrano del Río.
Complementarias
«La sanidad pública y la privada no son competencia sino complementarias. Lo que no hace una, lo hace la otra. Creo que deben ir en paralelo, como los raíles de un tren, sin separarse», aseguró ayer Jaime Serrano. «La mayoría de los médicos de la privada están formados y muy bien formados, en la pública», añadió.
Por otro lado, el responsable incidió en que la ubicación de la clínica -frente al botellódromo y la Feria- no afecta a la tranquilidad de los pacientes: «No se escucha nada».