Gadafi asegura que las mujeres europeas están siendo forzadas a hacer trabajos de hombres
El líder libio afirma que cree «que hay que respetar la diferencia entre géneros»
ROMAActualizado:El líder libio, Muamar Gadafi, ha asegurado que las mujeres europeas están siendo forzadas a trabajar como los hombres, a viajar solas y a dormir en hoteles más por necesidad que por elección, a pesar de que se estaba dirigiendo a un grupo de cerca de 1.000 mujeres italianas.
Gadafi ha considerado que las europeas fueron empujadas al mercado laboral después de que los hombres muriesen durante las guerras ocurridas durante el último siglo. "Tras las Guerras Mundiales en las que murieron muchos hombres, las mujeres se vieron forzadas a dejar sus casas para apoyar a sus hijos", ha comentado el líder africano, conocido por tener un cuerpo de guardias compuesto sólo por mujeres.
"Tantas mujeres fueron obligadas a realizar el trabajo de los hombres... y cuando las mujeres son forzadas a hacer el trabajo de los hombres, eso significa que hemos asaltado su naturaleza", afirma el mandatario. En este sentido, ha resaltado que tendría que haber un sistema mucho mejor para permitir libremente a las mujeres que decidan lo que quieren hacer.
Abucheos y aplausos
"No debemos tratar a las rosas como si fueran cebada", ha comentado Gadafi. "Una vez visité una fábrica subterránea de explosivos en el este de Europa en el que las mujeres estaban cubiertas hasta la cabeza y tenían el pelo lleno de polvo, ¿Es esa la libertad que queremos? ¿Por qué obligar a las mujeres a trabajar en una fábrica de explosivos?, ha indicado el mandatario.
Su auditorio, que incluía a ministras e importantes empresarias, respondieron en principio con abucheos, pero terminaron aplaudiendo cuando Gadafi ha afirmado que cree en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y en que deberían tener libertad para casarse y divorciarse a voluntad. Aun así, ha añadido, "¿Por qué creo Dios dos sexos? Podría haber creado sólo uno, tenemos que respetar la diferencia entre géneros". Por su parte, actual ministra de Igualdad de Oportunidades italiana y anterior corista, Mara Carfagna, ha pedido una mejora de los derechos de las africanas durante la apertura de la conferencia.