![](/cadiz/prensa/noticias/200906/12/fotos/519946.jpg)
Atlantee Golf y Renfe negocian un convenio para atraer jugadores con el nuevo tren
La asociación provincial de campos espera vender paquetes de viajes entre los aficionados del centro del país
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl nuevo tren de alta velocidad que rodará por las vías de la provincia a partir del próximo domingo no llegará llovido del cielo. Fuentes del Patronato Provincial de Turismo así lo corroboraron ayer: «Hemos estado trabajando en esta cuestión desde enero y, finalmente, se han superado todas las dificultades», matizaron desde el organismo provincial en referencia a las obras en el tendido ferroviario a su paso por la villa de Puerto Real.
Los dos servicios diarios que unirán Cádiz y Madrid en ambos sentidos cada día en cuatro horas y media no sólo servirán para que gaditanos y madrileños estén más cerca. Según apuntaron las mismas fuentes del Patronato, Atlantee Golf -que aglutina a los once campos de golf de la provincia- y Renfe negocian en la actualidad un convenio para atraer a jugadores de Madrid y centro de la península a las instalaciones golfísticas de la provincia gaditana. La idea es poner a la venta paquetes turísticos integrales para llevar a los aficionados hasta el campo de su elección y un establecimiento hotelero del entorno.
Dos posibilidades
Por otro lado, las mismas fuentes del Patronato señalaron que la puesta en funcionamiento de esta nueva conexión férrea abre dos posibilidades. La primera es la de potenciar el mercado turístico nacional, que tiene un carácter preferente. «El eje Madrid-Cádiz es muy importante para el sector en la provincia», aseguraron. La segunda de las puertas es aquella por la que se convierte en una realidad la posibilidad de aumentar el número de plazas del convoy en función de la demanda de asientos para cada uno de los cuatro servicios diarios. El organismo de la Diputación agradeció a Renfe «la posición colaboradora que mantiene». De hecho, las mismas fuentes indicaron que la empresa de transporte por ferrocarril ha mantenido encuentros con el sector turístico de la provincia para ofrecer paquetes de viajes. En la actualidad se trabaja para preparar una oferta atractiva para el otoño y el invierno próximos.
El director del Observatorio Turístico provincial, Antonio Arcas, reconoció respecto a la puesta en funcionamiento de esta conexión que «toda mejora de la accesibilidad a un destino redunda en el aumento de la demanda de este mismo destino». Calificó como una muy buena noticia la llegada de esta otra forma de alta velocidad, aunque señaló que las comunicaciones de la provincia son «mejorables». «Desde el año 1992, la provincia no ha mejorado nada en transporte por ferrocarril; esto está bien, pero lo que estamos esperando es a que llegue el AVE», añadió Arcas. Apuntó que aún hay que continuar trabajando en la mejora de las infraestructuras y concluyó que «todo lo que mejore la accesibilidad también mejora al destino». El presidente de la asociación provincia de hosteleros, Antonio de María, coincidió en este aspecto y señaló que «el turista valora mucho encontrarse con mejoras de una temporada a la siguiente».
La primera llegada a Cádiz del Alvia S-130 se producirá el domingo a las 14.28 horas. Para inaugurar el servicio acudirá la secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez, ex consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.