ESPAÑA

El secretario general del PSOE echa en falta al PSC González cree que los socialistas europeos están a la «defensiva»

| COLPISA. MADRID . MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«A las victorias se apunta todo el mundo, a la derrota nadie». Eso es lo que, según fuentes muy próximas a Rodríguez Zapatero, pensó el presidente del Gobierno después de que el PSC le hiciera responsable de la abstención registrada entre los electores socialistas de Cataluña en las pasadas elecciones europeas. La federación catalana achacó al incumplimiento de los compromisos adquiridos sobre financiación autonómica la caída del voto socialista, registrada en más de seis puntos.

Las fuentes consultadas alegan que por esa regla de tres tanto los excelentes resultados en las generales como los datos de las autonómicas serían achacables al presidente del Gobierno. En todo caso, la ejecutiva socialista sí debatió, cuando se analizaron los resultados de los comicios, la necesidad de acelerar un acuerdo financiero que lleva negociándose ya más de un año y que se prolonga demasiado en el tiempo.

Rodríguez Zapatero puso como fecha límite en el Debate sobre el estado de la Nación el 15 de julio. Ahora, altos cargos de La Moncloa aseguran que será una cuestión simple de «lo tomas o lo dejas» porque las comunidades autónomas deben ser conscientes de que el Estado «se está apretando el cinturón para que todas puedan recibir más dinero» y esta cuestión ya ha sido suficientemente discutida. «No vamos a empeñar en esto toda la legislatura», concluyen.

Felipe González reprochó ayer a los partidos socialdemócratas europeos, los grandes derrotados en las elecciones al Parlamento de Estrasburgo del pasado domingo, carecer de un proyecto claro para combatir la crisis económica. El ex presidente del Gobierno lamentó que sus propuestas sean «simplemente defensivas», cuando los gobiernos de derechas se han apropiado de sus políticas tradicionales -inversión pública e intervención en la economía- para atacar la recesión.

«Europa lleva veinte años distraída», dijo González en la presentación de un informe sobre la democracia en España de la Fundación Alternativas. El veterano dirigente socialista se mostró preocupado con el fuerte ascenso de la ultraderecha.