Saramago resume en un nuevo libro todos los artículos que ha publicado en su blog
| MADRID Actualizado: GuardarJosé Saramago ha reunido los artículos publicados durante los seis primeros meses de su actividad como bloguero en El Cuaderno, un libro vetado en Italia por Silvio Berlusconi y que refleja el espíritu crítico de su autor.
«La corrupción no le importa a nadie», sostiene Saramago en una entrevista con Efe realizada a través del correo electrónico con motivo de la publicación de El Cuaderno (Alfaguara).
El libro, cuyos ingresos serán destinados a la Fundación José Saramago (www.josesaramago.org), que aloja el blog del escritor, será presentado por el Premio Nobel portugués, de 86 años, en un encuentro con blogueros abierto a los internautas de todo el mundo el próximo día 25 en Lisboa.
La editorial italiana Einaudi, propiedad de Silvio Berlusconi, no publicará El Cuaderno por las críticas que contiene al primer ministro italiano y magnate de la comunicación. «Tendría que ocurrir más pronto o más tarde. Berlusconi es dueño y señor de Einaudi, sería previsible que tomaran una decisión contra el impertinente escritor que le molesta. Hay que decir que los editores no tenían otro remedio que acatar las órdenes del sátrapa. Sus puestos de trabajo estarían en riesgo si hubieran decidido publicar El Cuaderno. Lo más seguro es que al día siguiente estuvieran en la calle», ha dicho el escritor al respecto.
El Cuaderno será publicado en Italia por la editorial Bollatti Borlingheri que, «con su buena disposición, ha pasado a ser mi editorial», afirma Saramago, al tiempo que continúa «en cuanto a Einaudi, no tengo nada contra los editores, lo tengo contra el propietario de la empresa».
¿Qué consecuencias tiene para la democracia italiana que Berlusconi acumule poder político, económico y mediático? Ahí el autor es contundente: «Alguien ha dicho que una mitad de la población trabaja para Berlusconi y que la otra mitad sueña con hacerlo. Esta es una de las raíces de la cuestión. La otra, tal vez más importante aún, es que la corrupción no le importa a nadie. Ahora mismo, en España, un partido como el PP, minado por la corrupción, ha salido incólume de las elecciones europeas. La corrupción no es solo material, es también moral. La pérdida de valores es un fenómeno de masas. Quizá el fenómeno de masas que defina estos tiempos».