Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los 17 colegios de Madrid en los que se han confirmado casos de gripe A. / Efe
epidemia de gripe a

La OMS: «Hay que acostumbrarse a vivir con el virus»

La directora de Salud Pública confirma que la declaración de pandemia es "inminente", pero tranquiliza a la población diciendo que el virus "se está comportando bien"

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha defendido que ante el riesgo de pandemia por gripe A, "hay que acostumbrarse a vivir con el virus" que, "por el momento, se está comportando bien". Así, en declaraciones a RNE, Neira ha explicado que la declaración de pandemia por gripe A implica que las medidas haya que tomárselas de otra manera, que hay que acostumbrarse a vivir con el virus y tomar medidas muy racionales. Sobre la posible evolución de la enfermedad, ha dicho que no se tiene respuesta pero que "por el momento está comportándose bien".

Neira ha confirmado que la declaración de pandemia es "inminente", lo que no significa que el virus sea más grave, sino que se expande más rápido. "Significa que el virus se está extendiendo, que es contagioso, que tiene capacidad de viajar muy rápido y que ya está afectando a casi todos los países", describió. Se trata, según definió, de pandemia "en el sentido estricto de la palabra", es decir, "que se extiende a nivel global pero sin que esto implique una mayor gravedad o una mayor alerta"."No es más grave hoy de lo que fue ayer y las tendencias siguen demostrando que los casos son en su mayoría de sintomatología muy leve", apostilló.

Además, ha confirmado que la gripe estacional causa más daño del que hasta ahora ha ocasionado la gripe A, ya que mata cada año entre 300.000 y 500.000 personas, aunque su mortalidad ha disminuido considerablemente tras las campañas de vacunación para los sectores más vulnerables, sobre todo las personas mayores.

Ajuste de cuenstas en el Congreso

Por otro lado, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha dicho confiar en que el PP aprenda la lección y no vuelva a hacer un uso "partidista" de un caso de salud pública, como ha hecho de su gestión del brote de gripe A(H1N1) en un cuartel militar, después de que la epidemia se haya extendido a 17 colegios de Madrid.

Chacón ha respondido así en la sesión de control en el Congreso a una pregunta del diputado socialista Jesús Cuadrado, quien ha recordado que el PP instó a la ministra a reconocer que "había gestionado mal" la propagación del virus en el acuartelamiento de León, pero cuando la gripe ha afectado a 17 colegios de la Comunidad de Madrid, entonces "el responsable es la propia instalación".

Carme Chacón ha incidido en que "en tan sólo" nueve días las autoridades sanitarias controlaron el brote de gripe en la academia militar de Hoyo de Manzanares (Madrid) y también en pocos días se restableció la normalidad en el batallón de la Unidad Militar de Emergencias de León, donde se registró un caso. Esta situación, ha subrayado, ha puesto de relieve que las autoridades sanitarias, militares y civiles, hicieron "muy bien" su trabajo y ha quedado acreditado, según ha dicho, que la gripe A es una dolencia "leve", a la que se responde al cien por cien de los casos "de manera favorable".