Una niña entra en el colegio Pío Baroja de Leganés, uno de los afectados por el brote./ Efe
epidemis mundial

Nueve colegios de Madrid suman 96 casos de gripe A

Un alumno de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra, con sede en Toledo, ha dado positivo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad ha informado esta tarde de que hay confirmados un total de 96 casos de gripe A(H1N1) en nueve colegios de la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentran alumnos de seis nuevos centros afectados por este virus. El brote de la gripe A(H1N1) se ha extendido, desde el pasado viernes, por el colegio Obispo Perelló (Madrid), colegio La Inmaculada (Leganés), colegio Liceo San Pablo (Leganés), IES José de Churriguera (Leganés), IES Pablo Neruda (Leganés) y colegio Gredos San Diego (Moratalaz).

Los otros tres centros educativos que sufren este virus son el Instituto Isaac Albéniz y el colegio Pío Baroja, ambos en Leganés, y la escuela infantil "La Locomotora", del distrito de Fuencarral. Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han aplicado en todo momento los protocolos del Plan Nacional de Preparación contra la Pandemia de Gripe elaborado con las directrices de la OMS.

Un militar de Toledo, confirmado

Un alumno de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra, con sede en Toledo, dio positivo por Gripe A tras el brote de este nuevo virus registrado en la Academia de Ingenieros y Transmisiones del Ejército, con sede en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares, según consta en un documento interno oficial.

Fuentes militares han confirmado el caso positivo por Gripe A de un alumno del principal centro de formación del Arma de Infantería, contagio que aparece registrado en un documento militar de balance sobre la evolución del brote de Gripe A/H1N1 en el Ejército de Tierra y en la Unidad Militar de Emergencias actualizado con fecha del pasado jueves, 4 de junio.

El balance expone la situación médica de los militares que ese día todavía continuaban afectados por el virus. Así, señala que dos militares de la Academia de Ingenieros que se encontraban en su domicilio afectados por la enfermedad recibieron el alta médica y que no existía ningún caso de militares hospitalizados o aislados de ese acuartelamiento.