El personal laboral del Ayuntamiento se moviliza por «el bloqueo del convenio»
La edil tacha de «desleal» que se convoque cuando «casi había acuerdo»
| EL PUERTOActualizado:Ocurre todos los años. Los convenios colectivos del Ayuntamiento se estancan poco antes de que las partes lleguen a un acuerdo en un tormentoso tira y afloja. En esta ocasión es el personal laboral -que constituye un tercio de las casi 700 personas que hay en plantilla- el que más dolores de cabeza le está provocando al equipo de Gobierno. Tras una asamblea, los trabajadores convocaron entre hoy y el próximo viernes concentraciones a las puertas del Consistorio para protestar contra el «insignificante avance de las negociaciones» y «el desinterés por la resolución del conflicto» del alcalde y la concejal de Personal y Organización, Leocadia Benavente.
Desde el comité de empresa acusan al Consistorio de contestar más de un mes tarde con una propuesta que «apenas se acerca a las reivindicaciones planteadas». La última reunión mantenida el jueves no sirvió para limar asperezas y se paralizaran las movilizaciones. Benavente se mostró «sorprendida» por las protestas al entender que «en ningún momento se han roto las negociaciones». Según la edil popular, tanto con los funcionarios como con el personal laboral, las posturas están muy cercanas, por lo que cree que el acuerdo se firmará inminentemente.
La concejal de Personal aseguró que las movilizaciones se ratificaron cuando ya prácticamente se había logrando el consenso debido a que los representantes de los trabajadores introdujeron una cláusula nueva en la negociación referente al pago del aumento salarial propuesto por la empresa, la cual, a su juicio, «pone en riesgo la economía municipal». La versión de Benavente apunta a que «hasta el viernes, el convenio colectivo recogía que si en el año 2010 los ingresos eran inferiores al año 2009, los trabajadores cobrarían 550 euros, mientras que si eran superiores, el aumento alcanzaría los 730 euros».
«Sin embargo, los representantes sindicales de los trabajadores decidieron exigir el aumento de los 730 euros seas cuales sean las circunstancias económicas del próximo año», añadió la concejal.
Benavente explicó además que otra de las discrepancias es la propuesta de jornada laboral de seis horas y media.
La edil de Personal y Organización también informó de que su Concejalía está ultimando una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y confirmó su propósito de realizar una cada año para «modernizar la administración».