La Bolsa se despide de los 9.400 puntos al caer un 1,3%
Los mayores descensos del mercado, con todos los sectores en negativo, han sido para Repsol y BBVA
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española ha bajado el 1,29%, descolgándose de los 9.400 puntos, afectada por la recogida de beneficios y la caída de las plazas internacionales. Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ha perdido 122,80 puntos, hasta 9.396,20 puntos. Las ganancias anuales bajan hasta el 2,18%.
La bolsa española comenzó la sesión con pérdidas moderadas, alrededor del 0,5%, afectada por la caída de las plazas europeas. A pesar de la subida del 1,15% de Wall Street el viernes por los buenos datos de empleo de mayo en EEUU y del alza del 1% de Japón esta madrugada, el mercado nacional incrementaba sus pérdidas y perdía la cota de 9.400 puntos una hora después de la apertura. La rebaja de la calificación crediticia de Irlanda afectaba a la cotización del euro, mientras que el mantenimiento de los pedidos industriales alemanes en abril contribuía a que la bolsa intentara no acercarse a 9.300 puntos.
La mejoría de la economía de la OCDE no frenaba tampoco la recogida de beneficios de Wall Street, que tampoco aprovechaba la bajada del barril de petróleo Brent, que se negociaba a 68 dólares al cierre de esta jornada bursátil carente de referencias macroeconómicas. Al final de la sesión, la ligera recuperación del mercado neoyorquino, que bajaba en torno al 1%, contribuía a que la bolsa española recuperara el nivel de 9.400 puntos, que no pudo conservar en la subasta de cierre. Finalmente el índice Dow Jones de Industriales de Wall Street ha acabado con una ligera subida del 0,02%.
En Europa, los principales indicadores también han mostrado caídas similares. La Bolsa de París ha sido la que más ha caído, al bajar un 1,48%. De forma similar se comportó el indicador DAX 30 de la bolsa de Fráncfort, que retrocede el 1,42%. La Bolsa de Milán ha cerrado con un descenso de su selectivo FTSE MIB del 1,39%.