Los pilotos apoyan a sus patrones
Salvo los de Williams y Force India, los demás dicen que en caso de escisión en la F-1 correrán donde lo haga Ferrari
| ESTAMBULActualizado:La política en la Fórmula 1 tiene matices de Caín. Quien hoy es un hermano, será el verdugo al día siguiente. Las alianzas funcionan por el interés, te quiero Andrés, y en esta ocasión ocho de los diez equipos están de acuerdo. No aceptan la rebaja presupuestaria propuesta por la FIA en un solo año. Y tampoco los pilotos, con Fernando Alonso a la cabeza.
La de ayer fue una mañana de locos en el circuito de Estambul. Los directores de los equipos comenzaron la ronda de reuniones en el campamento de Toyota a las nueve y media de la mañana. Anticipo para establecer las bases de la siguiente cita: un cónclave con los pilotos. Estuvieron todos, salvo cuatro: Rosberg, Nakajima (Williams), Fisichella y Sutil (Force India). Pertenecen a las dos escuderías que se han desmarcado de la unidad de acción propuesta por Ferrari. Los pilotos escucharon de primera mano los detalles de la situación. El pulso abierto entre Ferrari y el presidente de la FIA, que parece encallado en un túnel sin salida.
Si llega el momento de la escisión, una ruptura que nadie descarta, los pilotos tendrán que elegir el camino. O la Fórmula 1 de la FIA o el campeonato donde corran Ferrari, Renault, BMW, Toyota y, probablemente, también McLaren, que aún no se ha pronunciado. La FIA ha acribillado a sanciones a McLaren en los últimos años y los ingleses se muestran comedidos.
La reunión entre patronos y pilotos acabó con un mensaje unánime. Las estrellas del volante no quieren una F-1 que más parece un campeonato comarcal. Se irán donde esté Ferrari. Esto dijo Fernando Alonso en la línea del día anterior: «Estamos a tope con los equipos. Nosotros queremos estar con la actual Fórmula 1 en la que compiten los mejores coches, los mejores pilotos, la mejor tecnología. Ninguno vemos atractivo otro tipo de propuesta».
Una postura que, en principio, parece unánime, aunque según se escuchó ayer por el 'paddock', otro argumento funciona en este caso: «Los pilotos no dejan de ser empleados de los equipos».