3.443,8 millones de euros
Actualizado: GuardarAhí están los datos, las escalofriantes cifras, la deuda que otra vez acecha al fútbol español. Según un estudio elaborado por el profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana, sobre las cuentas de resultados de los clubes de Primera División, con datos extraídos de los balances presentados por los mismos en el Registro Mercantil, la Liga acumula una deuda superior a los 3.443,8 millones de euros. De esta cantidad, más de 600 se le deberían a Hacienda. El resto de deudas están contraídas, principalmente, con entidades financieras y de crédito, así como con otros clubes, ya que muchos de los traspasos de jugadores se financian y se pagan en años. Es más que probable que también le deban dinero a la Seguridad Social, pero es difícil calcularlo porque las cuentas que presentan los clubes son, en muchos casos, incompletas. Esto nos lleva a pensar en la irresponsabilidad de los dirigentes que siguen gastando más que lo que ingresan, no se puede con las cargas financieras que se echa encima y, además, sigue en esa loca carrera en la que los costos son muy superiores a los beneficios. Hay clubes, como el Valencia, que se encuentran en quiebra técnica. Y hasta el propio Madrid se ha endeudado hasta alcanzar los 562,8 millones de euros, el Atlético unos números rojos cifrados en 510,9 millones de euros, y para qué seguir. Lo cierto y verdad es que la ruleta sigue dando vueltas y no se vislumbra que las cosas vayan a arreglarse, al contrario, entre otras razones porque la patronal (LFP) no controla, permite el despilfarro y que algunos clubes, como Recre y Almería, no hayan presentado aún sus balances de los últimos años, por lo que esos 3.443,8 millones podían llegar a los 3.500 millones (o más). El escándalo del fútbol está superando todo lo imaginable, sin que el Gobierno actúe en consecuencia.