Airbus sufre las primeras cinco cancelaciones de pedidos del nuevo avión A350
Desde abril se han anulado otras dos compras, lo que eleva la cifra de contratos perdidos en lo que va de año a 21 aparatos En el mismo periodo se ha cerrado la venta de otros diez
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEn los primeros tres meses del año, el constructor aeronáutico Airbus sufrió la cancelación de 14 aparatos. Desde el 1 de abril a fin de mayo se han incorporado otras siete anulaciones a esta lista. Y lo que más llama la atención es que por primera vez estas anulaciones han afectado a la nueva estrella de la firma, el avión de pasajeros de fuselaje ancho A350, que tan buenos resultados de venta estaba obteniendo. Este aparato ha levantado no pocas expectativas en el sector al ser el primero que estará construido en fibra de carbono en un 50%, lo que le permitirá ser más ligero y, por lo tanto, ahorrar combustible. Airbus no ha dado datos sobre la compañía que ha renunciado a la adquisición de estos aparatos. Sin embargo, la compañía india Kingfisher Airlines ha compensado esta cancelación tras firmar la compra de cinco A350 el pasado 1 de abril. Adicionalmente, en los últimos dos meses se ha producido la contratación de un A320 y de otros cinco A330, (el modelo que desapareció al norte de las costas de Brasil hace una semana).
Entre abril y mayo, el gigante aeronáutico europeo ha firmado la construcción de diez nuevos aviones. Sin embargo, las siete cancelaciones producidas durante el mismo periodo sólo han permitido crecer en dos aparatos la estadística de pedidos netos elaborada por la compañía.
El número total de cancelaciones producidas desde el inicio del ejercicio es de 21. El de pedidos es de 32. De este modo, la carga de trabajo del 65% de los nuevos contratos firmados por el constructor aeronáutico han sido neutralizado por las anulaciones de pedidos que se están empezando a encadenar. La empresa reconoció hace días a este periódico que el sector ha experimentado una «caída brutal de la demanda». La crisis ha llegado al sector. El consejero delegado del consorcio EADS -al que pertenece Airbus- reconoció recientemente que el ramo sufrirá la actual situación de recesión económica que afecta a todos los demás sectores productivos. De hecho, el responsable confirmó que la empresa podría tener problemas durante el próximo ejercicio y que la crisis podría llegar a afectarle también entre 2010 y 2011.
1.711,84 millones de euros. Ésta es la cantidad que Airbus dejará de ingresar tras las cancelaciones de pedidos acumuladas durante los primeros cinco meses del año. Las 14 anulaciones recibidas en el primer trimestre eran todas de aparatos de pasillo único, de los cuatro modelos más baratos de la firma. Hubieran supuesto unos ingresos de 780 millones. Los cinco A350 tienen un valor medio de 208,7 millones: 747,23 millones menos en la caja de mañana. Los otros dos, 184,613 millones de euros.