Mi guitarra y yo
Jóvenes promesas de la canción de autor andaluza se codean con veteranos de la escena como Javier Ruibal en la última jornada del festival de San José del Valle
| SAN JOSÉ DEL VALLEActualizado:San José del Valle ha vivido este fin de semana su I Encuentro de la Canción de Autor que ha congregado en el municipio a cantautores noveles de toda Andalucía y a artistas reputados como Kiko Veneno y Javier Ruibal, que han acercado su música a todos los colectivos del pueblo. El proyecto es una inicitativa de La Casa de la Bombilla Verde, encabezada por el cantautor local Juan Luis Pineda y el poeta, escritor y periodista Alejandro Luque, quienes plantearon al Ayuntamiento una propuesta para acercar la música en directo al municipio y con el beneplácito de éste lo pusieron en marcha en noviembre del año pasado. Desde entonces, cada mes un bar de la localidad acoge la actuación de una promesa local de la canción de autor.
La cita ha contado también con un apartado educativo que se ha desarrollado en los centros Castillo de Tempul y Salesianos de San Rafael y San Vicente, con numerosas actividades para los más jóvenes. Ayer sábado los niños de los Scouts, el Oratorio de los Salesianos y el Club Ciclista se reunieron en la plaza del pueblo para desarrollar talleres de introducción a la música, donde tomaron contacto con los cantautores invitados, entre ellos varios gaditanos, como Verónica Díaz o Fernando Lobo.
Por otro lado, la lluvia imposibilitó que el concierto estrella del viernes, el de Kiko Veneno, se pudiera desarrollar en el escenario de la Plaza de Andalucía pero el genial artista no quiso despedirse sin llevar a cabo su actuación por lo que, como uno más de los noveles, se subió al pequeño escenario de la Carpa de la Trova y allí protagonizó 90 minutos de conciertos que quedaran en la memoria de los asistentes.
Esa misma carpa unió gastronomía y música ayer con el almuerzo popular que organizaron las peñas deportivas del Real Madrid, Fútbol Club Barcelona y Cádiz Club de Fútbol que prepararon guisos de arroz y patatas para disfrute de casi un centenar de personas. Al final del almuerzo los artistas Patricia Fernández, AntíLopez, Fran Fernández y Kino Maján desplegaron su mejor repertorio. La tarde-noche de esta última jornada sirvió también para reconocer a uno de los cantautores más consagrados de la provincia, Javier Ruibal, que fue nombrado por la Peña Cadista Sección 44 socio de honor.
Sobre las 23.20 horas, se subió al escenario el cubano Alejo Martínez, que dió paso después a Ruibal, acompañado de su joven banda: Javi Ruibal (batería), Daniel Escortell (bajo) y José Recacha (guitarra). Además, el cantautor contó con la colaboración de la pianista Laura Furci. Ruibal ofreció un concierto atípico, en el que predominaron los temas de sus primeros discos, Contrabando y Pensión Triana.