Ediciones B recupera las viñetas del Capitán Trueno censuradas por el régimen franquista
| MADRIDActualizado:Ediciones B ha recuperado las viñetas originales del Capitán Trueno, censuradas durante años por el régimen franquista. La mítica colección Trueno Color, creada por Víctor Mora y el dibujante Ambrós en 1956, llega a las librerías 40 años después de su creación, por primera vez libre de las modificaciones impuestas por los censores, que eliminaron sistemáticamente cadáveres, heridas por arma blanca o palabras malsonantes.
En 1969, la Editorial Bruguera empezó a reeditar las historias del guerrero, aparecidas en los cuadernillos apaisados de la colección Dan, en un nuevo formato vertical, dando origen a la revista Trueno Color. Con la censura franquista, a partir de 1967 se falsearon medidas, se agrandaron viñetas, se añadieron nuevas, otras desaparecieron o se redibujaron. «Una equívoca interpretación de la ley y el miedo a que la censura reprobara la revista ofrecía una reinterpretación ridícula de algunas escenas, ante el estupor, imagino, de algunos lectores más avezados, incapaces de comprender el sentido de aquellas viñetas», afirma el especialista Antoni Guiral.