«La Policía debió investigar antes de detener a los cajeros»
El abogado de uno de los imputados por el robo de la Caja señala que si hubiese pruebas contra ellos no estarían libres y sin fianza
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLas investigaciones sobre los 7,8 millones de euros presuntamente desaparecidos del Ayuntamiento isleño continúan sin que se tengan datos oficiales de su paradero. Para Ignacio Quintana, abogado defensor de uno de los cajeros imputados, Clemente R.G., las cosas sí están claras. Considera que las detenciones fueron precipitadas y que los dos imputados son «cabezas de turco».
En su pequeño despacho de la calle San Vicente, se ha reunido en varias ocasiones con los acusados para debatir sobre los últimos datos de esta polémica que los situa en el ojo del huracan. Sin embargo, tiene claro que si hubiese alguna prueba de la culpabilidad de los cajeros, no seguirían en libertad y sin fianza.
-Empecemos por el principio, ¿Qué opina de la detención del 1 de abril?
-Desde el punto de vista policial la forma de actuar no es la más correcta porque si tienen sospecha de que se está produciendo un delito como éste, lo normal es que caces al delincuente y que la Policía hubiese actuado en consecuencia. Se hubiesen pinchado teléfonos, intervenido cuentas bancarias, o puesto una cámara de video... Eso nos llamó la atención y luego que directamente se dirigiera la acusación contra los dos últimos eslabones de la cadena. Y con saña.
-Desde el principio ya se barajaba la cifra de 7 millones de euros...
-Sí, desde el primer momento en el juzgado los dos apuntan que eran 7,5 millones como mínimo y que se había puesto en conocimiento de sus superiores y dijeron que estaba en valores.
-Desde ese momento quedan suspendidos de empleo y sueldo.
-El Ayuntamiento actúa en base a la denuncia que hace de acuerdo a la legislación vigente. Otra cosa es que sea moral, justo y no discriminatoria. Y lo hemos señalado en el recurso contencioso administrativo, y más aún con los datos que se están conociendo.
-Estuvieron reunidos en este mismo despacho el pasado viernes, ¿Cómo se encuentran ellos?
-Están hechos polvo, porque son funcionarios que llevan 25 años en sus puestos de trabajo y hasta ahora no habían tenido la más mínima tacha, son conocidas como personas honestas. Y el hecho los ha dejado muy tocado y, aparte, se han quedado casi con 600 euros de sueldo que no sirve para vivir. Y más aún cuando están convencidos de que han sido cogidos como cabezas de turco, y que se están enmascarando otros intereses, y más aún habiéndolo advertido con anterioridad, como quedó señalado en la diligencia de imputados.
-Pero también se habla mucho de los negocios de su defendido.
-Son habladurías, no hay nada oficial que corrobore que tenga sociedades, negocios en Marruecos, promociones inmobiliarias u otros negocios. Estaba dedicado a su familia y a su trabajo.
-El informe de la intervención también los señala como culpables...
-El Ayuntamiento es parte interesada, es totalmente parcial, y puede haber alguien implicado que forme parte del equipo que lo ha realizado. A la vez es evidente que hay una dejación de funciones por parte de alguien que no ha ejercido su labor de control. Y lo que está claro es que el dinero siempre deja huella y sobre todo cuando hablamos de cantidades tan enormes como 1.500 millones de pesetas. A la vista de lo que está ocurriendo a lo mejor no es que se hayan perdido sino que se han metido en otras cuentas municipales o no sé si el robo físico del que habla el alcalde incluye el robo de los valores.
-¿Tienen respuesta a la solicitud de juicio mediante jurado popular?
-La respuesta de la jueza es que por el momento se está investigando y ya se verá, pero creo que a la gente le gustaría opinar de este asunto.
-¿Cuánto tiempo más cree que pueden durar las investigaciones?
-Yo creo que 5 ó 6 meses mínimo de investigación es posible. Pero todo es especulativo. Mientras, ellos anímicamente lo están pasando mal y lo que tenemos claro es que se tomarán medidas legales sin ningún tipo de duda.
-¿Cuándo hablarán Clemente y María José?
-No es agradable estar metidos en un procedimiento legal, y hay cosas que saben pero que yo creo que se deben callarse porque podrían afectar al secreto de sumario y a nuestra defensa. La jueza dijo que todavía queda un tiempo para que se levante el secreto de sumario pero ellos han salido a la calle sin ni siquiera una fianza. Desde el punto de vista de la investigación significa que tienen poco que ver. Es más, si se hubiese aportado un dato más que indicase la más mínima culpa se hubiese convocado de nuevo al fiscal y revisado su situación personal y judicial.