Las bajas en las mesas protagonizan las anécdotas de la jornada
Muchos votantes que han acudido a primera hora se han visto obligados a ocupar el puesto de las personas que no se han presentado
MADRIDActualizado:Una jornada electoral da para mucho. Desde que abren los colegios y empiezan a llegar los electores para ejercer su derecho, se van produciendo anécdotas curiosas y a veces inesperadas, desde un cura que se libra de estar en la mesa por tener que dar misa hasta un bisabuelo que no falta a su cita con las urnas pese a contar con 102 años.
Algo similar ha ocurrido en el Instituto de Educación Secundaria Río Gallego de Zaragoza donde se ha completado una mesa con la primera persona que acudió a votar debido a la falta de titulares o suplentes para constituirla. El hecho de no presentarse en la mesa parece ser algo extendido en Aragón, donde algunas mesas de 15 colegios electorales no se han podido constituir con las personas titulares y tuvo que hacerse con los suplentes.
'Salvado' por la misa
La constitución de las mesas donde el electorado debe depositar su voto también ha dado problemas en Huelva. Con más de media hora de retraso ha abierto una de sus mesas al argumentar uno de los vocales designados que no sabía leer ni escribir, el vocal suplente se ha negado a cubrir su puesto argumentando que no se lo creía, por lo que ha tenido que intervenir la Subdelegación del Gobierno para designar finalmente la constitución de la mesa electoral.
Mientras, en Valladolid, un cura que había sido designado suplente primero en una mesa electoral, ha conseguido no actuar como tal alegando que tenía que oficiar una misa. El sacerdote, que no había gestionado previamente esta situación, se presentó a las 8 de la mañana en Colegio Fray Luis de León para decir que no podía quedarse porque tenía misa. Ante tal petición, el presidente de la mesa ha optado por acceder a su pretensión, aunque le ha advertido de que este tipo de situaciones deben de ser gestionadas con anterioridad.
En la urna equivocada
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), ha protagonizado lo que el mismo ha calificado de de "anécdota de la jornada" al depositar el voto en una mesa que no era la suya. Mientras que en Gerona, para que pudiera comenzar la jornada electoral ha hecho falta la intervención de la Policía.Varios miembros de una mesa situada en el Centro Cívico Onyar que no se habían presentado y los agentes locales han tenido que ir a buscarlos a sus domicilios.
Los votantes de algunas ciudades españolas participan hoy además en un proyecto pionero, ya que ejercerán su derecho de manera electrónica. En Salamanca, ese proceso está supervisado por una mujer de 74 años que estaba esperando para votar y ha tenido que sentarse en la mesa del colegio Filiberto Villalobos.