La Junta ultima diversos proyectos para facilitar la extensión de la cobertura de acceso de banda ancha.. / LA VOZ
SIN BANDA ANCHA

Ancha es Andalucía

Internet a máxima velocidad llegará en los próximos meses a los 32 municipios de la Comunidad que aún carecen de esta opción

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El apagón analógico, que se extenderá de forma paulatina desde el 30 de junio, dará pasó a la era de la televisión digital. Un hito en telecomunicaciones que será coetáneo con otro logro: la conexión a Internet por banda ancha es posible ya en 738 de los 770 municipios que existen en Andalucía, es decir, alcanza a más del 95% de los municipios andaluces, con independencia del tamaño y la población de los mismos (últimos datos disponibles, a cierre de 2008). Esta extensión del acceso a Internet de alta velocidad es fruto de las iniciativas desarrolladas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para llevar la banda ancha a todos los rincones de Andalucía.

Los usuarios de nuestra región venían demandando la 'universalización' de Internet a máxima potencia, para evitar que existiera una Andalucía de dos velocidades en Internet.

La banda ancha llega actualmente a la totalidad de los municipios de las provincias de Sevilla y Cádiz, así como a 97 municipios de la provincia de Almería; 70 en Córdoba; 160 en Granada; 75 en Huelva; 94 en Jaén; y 93 en Málaga.

En los próximos meses, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, que dirige el consejero Martín Soler, completará el mapa de cobertura de banda ancha en Andalucía, llegando a los 32 municipios andaluces que actualmente no cuentan con alta velocidad de Internet en todo su término municipal.

Calidad

Se entiende por banda ancha la conexión a Internet con capacidad de transmisión de entre 1 a 2 megabytes por segundo, independientemente de la tecnología de acceso que proporciona dicho servicio: ADSL, acceso inalámbrico mediante LMDS/Wimax o acceso móvil mediante UMTS/HSDPA.

El desarrollo asociado al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) posibilita a la ciudadanía el acceso a nuevos servicios que pueden aumentar su calidad de vida y mejorar el nivel de competitividad del tejido empresarial de la zona. La Junta ultima diversos proyectos para facilitar la extensión de la cobertura del acceso de banda ancha a todos los municipios andaluces, incluidas zonas rurales y aisladas donde no existen las mismas condiciones que los núcleos urbanos.

El compromiso de Administración autonómica es que el acceso por banda ancha sea posible en la totalidad de los municipios andaluces antes de finales de 2009, de manera que el acceso a Internet se convierta en un derecho de todo ciudadano.

Compromiso

Para llevar la conexión a Internet de alta velocidad a todos los municipios andaluces antes de final de 2009, la Consejería de Innovación ha puesto en marcha el programa de incentivos para operadores de telecomunicaciones INTELCO, que se enmarca dentro del Plan Andalucía Sociedad de la Información 2007-2010. Esta Orden de Incentivos, dotada con 4,3 millones de euros, está destinada a financiar proyectos de despliegue de infraestructuras que permitan extender la cobertura de servicios de comunicaciones electrónicas en aquellas zonas del territorio andaluz con cobertura parcial, deficitaria o inexistente.

A esta iniciativa se suma el Proyecto de Provisión de Servicios en Banda Ancha en Movilidad en núcleos de población que disponen de Centros Guadalinfo (PorTICo), un programa que permite la disponibilidad de cobertura de acceso a Internet de banda ancha en movilidad para todos los habitantes del núcleo de población donde se encuentre el Centro Guadalinfo.