El famoso documentalista de la BBC, David Attemborough. /EFE
Sociedad

David Attemborough, Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales

El naturalista británico es distinguido por su «defensa de la vida» en el planeta

| COLPISA. OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El naturalista británico David Attemborough (Londres, 1926) ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2009 por sus «grandes aportaciones a la defensa de la vida y a la conservación de nuestro planeta», según el fallo del jurado que leyó ayer en Oviedo su presidente, Manuel Fraga Iribarne. El galardonado, universalmente conocido por ser el artífice de los grandes documentales de la cadena de televisión pública británica BBC, expresó en un breve comunicado su satisfacción por la concesión de este premio «tan importante como histórico». «Es un reconocimiento inspirador que la protección del mundo natural, que me he dedicado a documentar durante gran parte de mi vida, sea un tema tan importante para la humanidad».

Según el acta del jurado, se concede este galardón a Sir David Attemborough por «su amplio conocimiento en Ciencias de la Naturaleza, Antropología Social, Ecología y Geografía» que le han permitido «abordar el estudio de la Tierra y de los seres vivos con una creativa e innovadora combinación de saberes». Añade que «su interés por los problemas de nuestro tiempo, su permanente búsqueda de la excelencia y su calidad investigadora, le han valido el reconocimiento de la comunidad académica internacional y le han dado también una gran proyección social con la difusión de sus trabajos en los medios de comunicación, especialmente en la televisión».

Pionero del documental

Tras servir en la Armada, David Attemborough empezó a trabajar en la BBC en 1952, situando a la cadena pública británica en la vanguardia mundial de la producción de documentales sobre Naturaleza, en los que está considerado como uno de los pioneros.

La candidatura de Attemborough había recibido el apoyo de la Sociedad National Geographic o las revistas Science y Nature, ganadores del premio en ediciones anteriores.