El abuelo y los padres de Marta del Castillo encabezaron la concentración convocada por la plataforma "Todos somos Marta " para pedir al Gobierno el cumplimiento de la pena íntegra para "asesinos, violadores y pederastas" ./ Efe
MANIFESTACIÓN EN 14 CIUDADES

Cientos de personas piden en Sevilla penas más duras tras el 'caso Marta del Castillo'

Los padres piden que "les devuelvan el cuerpo" de su hija y critican que las leyes actuales "son insuficientes"

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 400 personas han participado en la concentración convocada en Sevilla para solicitar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cambios en la Ley y el endurecimiento de las penas en casos de asesinatos o violaciones tras la muerte de la joven sevillana Marta del Castillo.

En la concentración, celebrada en la Plaza Nueva de manera simultánea a otras 13 ciudades españolas, estuvieron presentes los padres de la menor, Antonio del Castillo y Eva Casanueva; el abuelo de Marta, José Antonio Casanueva Gutiérrez; el tío, Javier Casanueva, y numerosos vecinos y ciudadanos de la capital que quisieron participar en este acto para trasladar su apoyo a la familia, entre ellos el llamado 'Padre coraje', Juan Holgado.

Antes de que se procediera a la lectura de manifiestos, el público asistente ha gritado consignas como 'Javier a la cárcel', 'Marta, España está contigo', 'Marta no es un circo', 'El juez a la cárcel', 'No más víctimas', 'Si no escuchan mi voz, para qué quieren mi voto' o 'más justicia, menos votos', lo que propició que los padres de la menor rompieran en lágrimas en varias ocasiones.

El primero en subir al estrado para leer un manifiesto fue el abuelo de Marta, quien ha trasladado su repulsa por la excarcelación de Francisco Javier, el hermano de Miguel Carcaño, lo que, según ha dicho, "ha creado en la familia y en la sociedad desconfianza e indignación en la Justicia", añadiendo que Francisco Javier "fue el cerebro de la trama para hacer desaparecer el cuerpo".

"No queremos ni pensar que mañana salgan los demás imputados", subrayó José Antonio Casanueva, quien lamentó que, "día a día, estos individuos --en referencia a los cinco imputados-- se ríen de la Justicia, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del pueblo", al tiempo que aseveró que se trata de "un grupo de indeseables y escoria de la sociedad".

Referencias a los políticos

Tras lamentar que las leyes "dan protección al asesino e indefensión a las víctimas", el abuelo de Marta del Castillo se refirió a "los políticos insensibles al dolor de una familia destrozada, que acusan a la misma de estar montando un circo con el caso", y exigió que "nadie politice el caso, como se ha intentado".

Por ello, ha solicitado justicia para que el asesinato de Marta "no se olvide y para que otras familias no pasen el calvario que estamos pasando nosotros", y pidió al Gobierno "el endurecimiento del Código Penal y un referéndum". "Esperamos que nunca salga otra Marta, para que las familias no pasen por esta cadena perpetua que estamos pasando nosotros", ha sentenciado.

Tras el abuelo ha tomado la palabra la coordinadora de la plataforma 'Todos somos Marta', María Antonia López, quien abogó por que los asesinos y sus cómplices "no queden impunes en la calle, haciendo una grotesca demostración a la sociedad de que matar sale barato, que un asesinato planificado queda sin castigo", y lamentó que "las leyes actuales protegen al asesino mientras se ríen a carcajadas de los españoles y de la Justicia".

"Esto no es una película, sino la realidad"

Por su parte, el tío de Marta, Javier Casanueva, ha asegurado que "sí existe la cadena perpetua en España, que es la que lleva nuestra familia, la de Mari Luz, la de Sandra Palo y de tantas familias rotas por el asesinato, la violación y la pederastia", por lo que opinó que "es hora de que los políticos escuchen nuestra voz y de que la sociedad elija libremente si quiere una cadena perpetua revisable".

Tras todas estas intervenciones se produjo el momento más emotivo de la concentración, pues el padre de la menor se ha dirigido al público allí congregado asegurando que este caso "no es una película, sino la realidad, pues aquí de justicia poca ya que las leyes son deficientes y un juez no puede aplicar una justicia con una legislación que no hacer valor a la verdad".

Por su parte, la madre, visiblemente emocionada y que rompió en llanto varias veces a lo largo de la concentración, dio las gracias por el apoyo recibido y aseguró que "sólo quiero que mi hija aparezca, solamente pido eso, que me devuelvan el cuerpo de mi niña".