NÚMEROS. El interventor dio ayer explicaciones sobre el estado de las cuentas. / C. C.
SAN FERNANDO

La investigación sobre el desfalco apunta ahora a que el dinero salió mediante valores

Los dos cajeros imputados por el caso ya advirtieron a la jueza sobre esta posibilidad para justificar el descuadre que presentaban las cuentas de la Caja

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Clemente ya lo advertía a la jueza en el primer interrogatorio. Aseguró que él alertaba a sus superiores de la falta de dinero y ellos afirmaban que no se preocupara porque todo estaba en valores». Ignacio Quintana, abogado defensor del cajero imputado por el desfalco en la Caja, no se sorprende de la importancia que están adquiriendo los valores (fianzas de empresas para licitaciones de obras, bonos del Estado y Letras del Tesoro) para la clarificación de la pérdida de más de 7,9 millones de euros del Ayuntamiento. Y que la investigación interna que se está realizando en el Consistorio apunta a que el dinero salió mediante estos valores.

Esta cuestión se puso de manifiesto ayer en la última sesión de la Comisión Especial Informativa. Los socialistas interrogaron al equipo de Gobierno y al interventor con preguntas relacionadas con dichos valores. Y es que a esta formación le sorprendió el baile de cifras que se observaban en los últimos arqueos extraordinarios llevados a cabo sobe la contabilidad local.

Así, en 2005 se recoge que no existe ni un euro en valores y en 2006 esta cantidad asciende hasta superar los tres millones de euros. Pero, lo más sorprendente es que en 2007, cuando se conforma el pacto de gobierno entre andalucistas y populares, se omiten de los documentos el dato de dichos valores.

Fuentes cercanas al caso inciden en que, de confirmarse que el dinero salió del Ayuntamiento de esta forma, no tendrían sentido las pesquisas del Ayuntamiento que apuntan a una sustracción de dinero en la Caja como causa de la falta de los millones.

Quintana señala que «esto demostraría que los cajeros son simplemente unos cabezas de turco porque no tiene pies ni cabeza que se hagan con una serie de papeles que resultan muy complicados de cobrar. Lo más lógico sería acudir al dinero en vez de a estos papeles. Además no se ha confirmado que sea en la Caja municipal donde estuvieran guardados».

Pero la Comisión también ha estado marcada «por la falta de claridad», tal y como denuncia el concejal socialista Fernando León, que acusa al equipo de Gobierno de convertir estas sesiones en una «burla para la ciudadanía».

León fue así de contundente después de la negativa municipal a que el PSOE se hiciera con las actas de las sesiones anteriores, ya que «podían afectar al caso y a la investigación», que se encuentra en secreto de sumario. Los socialistas acudieron a la Secretaría General del Ayuntamiento para conseguir tales documentos, que les fueron remitidos ya por la tarde y tal y como establecen en los imperativos legales del reglamento jurídico de las entidades Locales.

Hacia la auditoría

Por otra parte, el Ayuntamiento ha confirmado que se han solicitado diferentes presupuestos a empresas para estipular el coste de la contratación de la auditoría. Además, se enviará un escrito a la Cámara de Cuentas solicitando información acerca de cuándo es conveniente iniciar el procedimiento para que el Ayuntamiento pueda contratar a la empresa encargada de esa auditoría privada.