Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRIBUNA LIBRE

Por qué votar

JOSÉ MANUEL DURAO BARROSO Presidente de la Comisión Europea
Actualizado:

Este domingo, el mundo será testigo de uno de los acontecimientos más extraordinarios en la política democrática. Afectará directamente a 375 millones de personas de más de dos docenas de países distintos y sucederá aquí mismo, en Europa, a la puerta de su casa. Las elecciones al Parlamento Europeo constituyen el mayor ejercicio de democracia transnacional del planeta. Y su voto cuenta, porque con su elección contribuirá a dar forma al curso de actuación de la Unión Europea para los próximos cinco años.

Por dos razones. La primera, porque el mundo atraviesa su crisis económica más profunda desde la década de 1930. Es fundamental una actuación resuelta y coordinada en toda la UE si queremos reducir al mínimo la destrucción de empleo y reconstruir nuestras economías para que se beneficien de las áreas de crecimiento del futuro. Y ello sólo puede ocurrir con el apoyo de los ciudadanos de Europa. La segunda razón por la que su voto es tan importante es porque el Parlamento Europeo está preparado para convertirse en un actor aún más potente en la gobernanza de Europa si, como espero firmemente, el Tratado de Lisboa se ratifica y entra en vigor en los próximos meses.

La Comisión Europea continuará desempeñando su papel, tomando la iniciativa política y elaborando las propuestas necesarias para ofrecer resultados palpables a los ciudadanos. Siempre ha trabajado para que Europa siga siendo fuerte, abierta y justa, eliminando las barreras entre europeos a través del mercado interior y promoviendo los intereses comunes en un mundo globalizado. En esta presidencia, también ha empezado a desempeñar un papel protagonista en dos ámbitos de importancia crítica para el futuro: el cambio climático y la energía. Y la Comisión ha prestado, asimismo, permanente atención a la necesidad de mitigar los costes sociales de la crisis actual. Por mencionar una iniciativa y sólo para el periodo 2009-2010, se ha acelerado la liberación de 16 .700 millones de euros del Fondo Social Europeo, una ayuda real que permitirá que muchas personas conserven su puesto de trabajo o se reincorporen al mercado laboral lo antes posible. Ésta es también la razón de la puesta a punto del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, con el fin de mejorar la eficacia de este instrumento de respuesta a la crisis.

Pero en última instancia, es el Parlamento Europeo el que hace las leyes, junto con los gobiernos nacionales, incluido el de su país, y la Comisión Europea debe rendir cuentas ante la Cámara. Durante los últimos cinco años he trabajado con el Parlamento Europeo casi a diario.

Elija a los eurodiputados con los que comparta 'sus' puntos de vista sobre cómo dar respuesta a los desafíos a que nos enfrentamos. Porque Europa influye en su vida diaria.