PAN Y CIRCO

Un tópico tóntico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En este juego de la vida que es el deporte, los aficionados, que son los que pagan, juegan un papel que parece esencial, ya que con sus ánimos pueden llevar en volandas a sus defendidos o, en caso contrario, presionar a los denominados contrarios para provocar sus errores. En este juego de la vida, yo me juego con quien haya que jugarse que, en la mayoría de los casos, esta circunstancia puede volverse incluso en contra.

El pasado domingo, Rafael Nadal, resultaba eliminado en Rolando Garros después de haberlo ganado en cuatro ocasiones. El manacorí, que no sólo tiene una cabeza privilegiada para jugar al tenis, afirmaba que «no pasaba nada, que no se puede ganar siempre». Sin embargo,su tío arremetía contra el público de París por su falta de respeto. Que yo sepa la gente que acude a la central son los mismos gabachos que siempre. Pero cuando se pierde todo cambia.

También el pasado domingo, cuatro equipos se jugaban el descenso a la Segunda División del fútbol español. El que más aficionados tiene es, sin duda, el Real Betis. Además jugaba en casa con el calor de sus incondicionales y el Ruiz de Lopera mete más gente que el Reyno de Navarra o el Molinón. Pero los verdiblancos se estrellaron ante el Valladolid y navarros y sportinguistas resolvieron sus compromisos. El Getafe, el único que jugaba fuera también se salvó.

Otro dato. En los dos últimos descensos, el Cádiz, con una de las mejores aficiones de España, obtuvo mejores resultados en los desplazamientos que el propio Carranza. Este temporada en la que ha ascendido a Segunda División ha ocurrido tres cuartos de lo mismo.

Por cierto hablando de públicos, el que mejor se portó el fin de semana fue el del Racing de Santander ovacionando a un Severiano Ballesteros que en este juego de la vida resultó vencedor.