violencia callejera

Garzón envía a prisión a los detenidos el martes por colocar los artefactos en repetidores alaveses

El juez les acusa de delitos de estragos terroristas y depósito de sustancias y artefactos explosivos incendiarios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha enviado a prisión a Andrés Arrue Ayuso y Jokin Cerain Alvarado, detenidos el martes en Vitoria, por participar en varios actos de violencia callejera, entre ellos el sabotaje a un repetidor de telefonía en Mendibil (Alava) cometido el pasado 11 de mayo, según fuentes jurídicas.

A ambos detenidos, se les atribuye, además, su participación en varios ataques a establecimientos comerciales, sedes de partidos y vehículos de organismos públicos, todos ellos en Vitoria, según ha informado el Departamento de Interior. El juez Baltasar Garzón les acusa en el auto de prisión dictado contra ellos de los delitos de estragos terroristas y depósito de sustancias y artefactos explosivos incendiarios. Los dos detenidos que esta mañana han ingresado en prisión incondicional comunicada fueron arrestados por la Ertzaintza el pasado martes como presuntos autores del ataque que tuvo lugar en mayo contra una caseta de telefonía de la localidad alavesa de Mendibil, en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia.

Además de dicho ataque, las diligencias presentadasy por la Ertzaintza ante la Audiencia Nacional incluyen también la participación de ambos arrestados en varios ataques más de "kale borroka", ocurridos en la capital alavesa durante los dos últimos años. En concreto, se les atribuye la colocación de un artefacto casero contra un concesionario de automóviles, la destrucción de una furgoneta de Correos, ambos en junio del 2008, otros dos ataques del mismo tipo contra sendos vehículos del parque móvil del Ayuntamiento de Vitoria que quedaron destruidos, el 24 de julio del año pasado y, por último, el ataque perpetrado en febrero de este año contra un batzoki del barrio de Lakua.

En todos los casos, los dos presuntos autores de los ataques utilizaron artefactos del tipo "mixto", similares al utilizado para el sabotaje de Mendibil. Se da la circunstancia de que Jokin Cerain Alvarado fue juzgado en la Audiencia Nacional el pasado 28 de mayo, junto a otros diez encausados, acusado de formar parte de un comando de información de ETA. Cerain, al igual que los demás procesados llegó a un acuerdo con la fiscalía reconociendo los hechos imputados y admitiendo una pena de dos años de cárcel.