A la búsqueda de soluciones
Madre Coraje y dos entidades peruanas muestran la realidad de Perú y los proyectos que van a desarrollar conjuntamente
| JEREZ Actualizado: GuardarLa sede central de Madre Coraje, en Jerez, acogió en la mañana de ayer una charla sobre la labor conjunta desarrollada en los Departamentos peruanos de Apurimac y Huancavelica desde el año 2001 por parte de Madre Coraje y dos instituciones peruanas: Ceproder y Atiypaq. A lo largo de todos estos años las familias dedicadas a la agricultura han aumentado las prácticas agroecológicas, se ha promovido el desarrollo de la mujer campesina, se han introducido excedentes en los mercados y los beneficiarios han logrado aumentar sus ingresos en un 15%. Todas estas acciones benefician a más de 35.000 personas de estas zonas peruanas mejoran su calidad de vida.
El testimonio directo de los responsables de las asociaciones locales que ejecutan en terreno proyectos de cooperación ha sido una oportunidad inmejorable para apreciar los procesos de desarrollo promovidos en dichas zonas y para compartir perspectivas e inquietudes con los voluntarios y colaboradores de Madre Coraje y con representantes políticos jerezanos.
Ceproder y Atiypaq
Con Ceproder Madre Coraje trabaja por mejorar las condiciones de vida de familias empobrecidas de la zona rural de la provincia de Grau, región de Apurímac. Su objetivo es promover la economía y el desarrollo rural, capacitar técnicamente a la población, fortalecer las organizaciones comunales y de productores e incidir en los gobiernos locales.
Con Atiypaq, Madre Coraje trabaja promoviendo procesos de desarrollo rural dirigidos a los hombres y mujeres de Huancavelica, abarcando acciones de mejora de la producción agrícola y ganadera, el fortalecimiento de las asociaciones de productores y artesanos, la capacitación a los beneficiarios en tema social, productivo y empresarial, el apoyo a pequeñas agroindustrias de transformación de cereales y lácteos y la introducción de productos a los mercados locales y regionales, entre otros.
En definitiva Madre Coraje a través de sus contrapartes, destina sus fondos para que hombres y mujeres de menores recursos adquieran habilidades y capacidades que les permita ser protagonistas de su destino y apostar por el desarrollo sostenible de su comunidad.