ESPAÑA

El juez Velasco viaja a Rabat para interrogar a uno de los supuestos autores del 11-M

Mohamed Belhadj alquiló el piso de Leganés donde se suicidaron en abril de 2004 siete terroristas

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco (sustituto de Juan del Olmo, instructor del 11-M) viajará el 29 de junio a Rabat para interrogar al marroquí Mohamed Belhadj, supuesto autor de la masacre de los trenes. El magistrado, acompañado por el fiscal Miguel Ángel Carballo y por expertos policiales, también tomará muestras genéticas del sospechoso y sus huellas dactilares.

El ADN de Belhadj apareció en varios utensilios (toallas, almohadas, ropa y maquinillas) encontrados en la infravivienda de Morata de Tajuña donde los 'yihadistas' montaron las bolsas-bomba. Además, fue la persona que alquiló el piso de la calle Carmen Martín Gaite de Leganés, donde se suicidaron siete de los terroristas el 3 abril de 2004. Con estos indicios, la Audiencia Nacional le acusó de los 191 asesinatos de los trenes. De ahí que tanto el interrogatorio como la toma de huellas, muestras de ADN y la prueba caligráfica que se le realizará al detenido se consideren claves para el curso de la investigación.

Durante años, el paradero de este terrorista fue un misterio. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos llegaron a informar al Ministerio del Interior que Mohamed Belhadj había fallecido probablemente en un atentado suicida en Irak en 2005. Sin embargo, hace unos meses fue localizado en Siria, país en el que vivía desde su huida de España, y extraditado en mayo a Marruecos.

Extradición

La Audiencia Nacional sabe que Mohamed Belhadj no será nunca entregado a España porque Marruecos jamás extradita a sus nacionales. El objetivo de Velasco es que antes de agosto la justicia marroquí disponga de todas las pruebas para que la Corte de Salé pueda enjuiciar al terrorista por los atentados del 11-M.

Para completar esta información, el juez antiterrorista marroquí Abdelkader Chentouf viajará a España en las próximas semanas para interrogar a siete de los terroristas encarcelados por los ataques de Madrid con el fin de recabar pruebas que incriminen a Belhadj.

Fuentes de la Audiencia Nacional han destacado el «buen clima de entendimiento» entre la Justicia española y la marroquí y que todas estas gestiones se están realizando a través del juez de enlace con Marruecos, Ángel Llorente. La figura judicial que se pretende activar para enjuiciar a Belhadj ya fue utilizada con anterioridad y permitió juzgar en Marruecos a otro imputado por los atentados del 11-M, Abdelilah Hriz, que fue condenado a 20 años de cárcel por su implicación en la masacre.