Salvador González, presidente de los vecinos de La Andreíta. / J. O.
EL PUERTO

El Pleno desbloquea el proyecto para empezar a construir en La Florida

El Ayuntamiento aprobó el Plan Parcial que da luz verde a la iniciativa para levantar en la zona un centro de salud y más de 3.000 viviendas protegidas La Plataforma Zona Norte pide un calendario que marque el ritmo de las obras

| EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los proyectos fundamentales para el futuro de la ciudad se ha desbloqueado después de una larga espera de años marcada por trámites burocráticos y desencuentros entre administraciones. El Pleno municipal aprobó ayer por unanimidad el texto refundido del Plan Parcial de La Florida, que permitirá a la Junta y al Ayuntamiento poner en marcha iniciativas tan importantes como el nuevo centro de salud, que vendrá a aliviar la situación del saturado ambulatorio de Pinillo Chico, y la construcción de más de 3.000 viviendas protegidas.

Previamente, la Junta de Gobierno Local aprobó por la mañana el proyecto de reparcelación, el último obstáculo que restaba para darle el visto bueno al proyecto. El documento, que fue convertido en un arma arrojadiza que Junta y Consistorio utilizaron para justificar los retrasos, fue entregado el miércoles por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía. Los técnicos municipales de Planeamiento y de la Asesoría Jurídica tuvieron que realizar, en palabras de la concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, una «intensa maratón» para que pudiera ser aprobado con carácter urgente.

El portavoz de la Plataforma de la Zona Norte, Enrique Valle, manifestó su «inmensa alegría» por este impulso definitivo a unos proyectos que, a su juicio, servirán también para «crear multitud de puestos de trabajo». Pese a haber paralizado las movilizaciones previstas en caso de que el asunto continuara demorándose, Valle declaró que la plataforma «seguirá alerta para que no vuelva a empantanarse todo». En este sentido, el representante vecinal confirmó que ya ha solicitado una reunión con el delegado provincial de Salud, Hipólito García, para fijar un calendario para las obras de un centro de salud en el que se invertirá una cantidad cercana a los cinco millones de euros.

Las obras podrían empezar en aproximadamente dos meses. Las viviendas protegidas tendrán que esperar a que se acometa además la reurbanización de la parcela, lo que podría durar aproximadamente un año y medio. La Corporación también aprobó otros proyectos urbanísticos como el estudio detalle del Paseo del Guadalete y una modificación del PGOU para iniciar obras en el entorno del antiguo Puente de San Alejandro.

El conflicto de los padres de los alumnos no admitidos en Santo Domingo y la oposición de los vecinos de La Andreíta, cuyo presidente, Salvador González, intervino en el Pleno, al proyecto de duplicación de la variante de Rota también fueron debatidos. El Pleno respaldó las posiciones que los propios colectivos afectados tuvieron la oportunidad de exponer en la sesión, ambas críticas con la Junta.