Jerez promociona sus atributos turísticos en la Euroferia de Bruselas
Los caballos, el vino y el flamenco están muy presentes en el evento, que durará hasta el domingo
| JEREZActualizado:La Euroferia de Bruselas trae desde ayer y hasta el próximo domingo el tradicional festejo del sur de España a la capital belga, en una edición que tendrá como invitadas especiales a las ciudades de Jerez y Cádiz. Ubicada al pie del Atomium (uno de los símbolos de Bruselas), la feria contará con unas 140 casetas que sumarán 6.000 metros cuadrados y en los que podrán verse más de 70 actuaciones de artistas flamencos, además de un concierto de Los Secretos. En su XVII edición, la Euroferia pretende atraer a unas 200.000 personas y contará con la participación de la Diputación de Cádiz y de los ayuntamientos de esta ciudad y de Jerez .
«Sólo una ciudad como Bruselas podía organizar una feria similar a las andaluzas», afirmó la diputada de Turismo, Irene Canca, quien elogió la «apertura, el carácter acogedor y la sensibilidad para la fiesta y la alegría» de la capital belga.
La provincia aprovechará su presencia en el festejo para promocionarse como destino turístico, ya que este sector supone «la mayor industria gaditana», dijo Canca. La feria «es uno de los referentes de las ciudades de Cádiz y Jerez, «que también tratarán de mostrar al público belga otros de sus atractivos, como el sol, las playas, el flamenco, la gastronomía o los caballos», explicó la diputada.
En el acto de inauguración de ayer, la Diputación ofreció una degustación de productos de la tierra (entre ellos jamón y vinos Jerez o manzanilla) y, en otro evento organizado para hoy, dará a conocer las riquezas de la provincia a los medios de comunicación belgas y a los operadores turísticos de este país.
Canca estuvo acompañada de la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Dolores Barroso, y de numerosos políticos belgas. Barroso señaló que «vamos a aprovechar intensamente esta oportunidad, ya que Jerez está muy presente en una Euroferia que cuenta con la presencia de treinta países, y que en cada edición recibe a más de 200.000 visitantes. Se trata de una oportunidad muy importante de seguir promocionando nuestra ciudad que nos ofrece el Patronato, dentro del marco de una provincia en la que los visitantes van a encontrar todos los ingredientes para disfrutar de la mejor estancia».
Hoy, un desfile ecuestre con jinetes y carrozas partirá desde el Atomium hasta la Grand Place, corazón de la capital belga, donde serán recibidos oficialmente en el Ayuntamiento de la ciudad por el alcalde bruselense, Freddy Thielemans, que para la ocasión se vestirá de cordobés, la indumentaria típica de la feria. El sábado será uno de los días con más afluencia de público, que podrá presenciar el espectáculo de caballos y el concierto del grupo español Los Secretos en un escenario ubicado bajo el monumental Atomium.
La feria también acogerá la cuarta exhibición internacional de lanzamiento de huesos de oliva, una práctica originaria de Cieza (Murcia) y que sus promotores, la Asociación Amigos de las Oliveras, han propuesto como deporte olímpico. Amigos de las Oliveras organizará un concurso en el que podrán participar «todos aquellos que se atrevan a comprobar hasta dónde pueden lanzar un hueso de oliva con la boca».