Ciudadanos

La Feria se postula para ser tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Feria del Caballo fue declarada ayer candidata a convertirse en uno de los diez tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, de acuerdo con la iniciativa que desarrolla el Bureau Internacional de Capitales Culturales con la voluntad de promover, divulgar, sensibilizar y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial español.

Según explicó Bureau Internacional de Capitales Culturales en un comunicado, hasta la fecha había declarados 17 candidatos a este reconocimiento, como el Filandón de León, la leyenda del Lagarto de la Malena de Jaén, el Txistu del País Vasco, el Carnaval de Cádiz o el Camino de Santiago. Sobre la Feria del Caballo, «es una de las ferias más antiguas de España. Empezó siendo de ganado por el privilegio del Rey Alfonso X el Sabio».

Un total de 52.000 metros cuadrados son utilizados para montar las casetas y para acoger el Paseo de Caballos, «un espectáculo grandioso en el que cientos de jinetes y amazonas, vestidos de corto y de faralaes, y admirables enganches desfilan con elegancia y maestría».

El patrimonio cultural inmaterial se define, según la convención para la protección del patrimonio inmaterial de la Unesco, como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. La a Unesco tiene una lista de 90 elementos representativos de todo el mundo.