Ciudadanos

La campaña de la remolacha comenzó ayer con una única azucarera activa en la región

Los camiones empezaron a llegar a la fábrica, que aún está al 50% de rendimiento, y que espera molturar casi 800.000 toneladas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La imagen ayer en la fábrica durante el primer día de la campaña de la remolacha no difería mucho de la de años anteriores:los camiones llegaban a un ritmo tranquilo –según los cupos que la industria pacta previamente con los agricultores–, la maquinaria echaba a andar poco a poco hasta que en unos días alcance su ritmo de máxima actividad y los primeros análisis constataban que la materia de prima es de buena calidad. Sin novedad en el frente.

Y es que la principal peculiaridad del inicio de la recolección de la remolacha este año es que de las tres azucareras que han abierto sus puertas en los últimos años en Andalucía ya sólo queda una, la única que estará activa esta campaña y en el futuro: la del Guadalete en el polígono de El Portal.

Por este motivo, todos los cultivadores de remolacha de la región, es decir, de Sevilla y Cádiz –que son las dos provincias productoras–, entregarán este año su materia prima en la fábrica jerezana para que sea molturada.

En total, y después del plan de reestructuración del sector incluido en la OCM del azúcar, y que provocó un importante abandono de cuota en toda España –sobre todo en la Zona Sur–, en la comunidad se han sembrado unas 12.000 hectáreas de cultivo, de las que apenas unas 3.000 están en la provincia de Cádiz, lo que supone un 30% menos de las 5.000 que existían en esta zona en 2008. Este dato evidencia también que han sido los productores gaditanos los que han optado mayoritariamente por dejar este cultivo, mientras que los sevillanos sí han apostado por él.

Con esta superficie, los responsables de la industria calculaban ayer que la recolección de este año estará en torno a las 800.000 toneladas, una cifra muy similar a la que se molturó durante la pasada campaña, aunque en aquella ocasión el trabajo se lo repartieron la fábrica del Guadalete con la de San José de la Rinconada (Sevilla). Precisamente por el hecho de que toda la producción tenga que recalar en El Portal, está previsto que la campaña se alargue más allá de los dos meses habituales y alcance unos 80 días, según las previsiones que manejaban ayer los trabajadores de la planta.

Otra de las novedades de este año es que la campaña será la primera que se realice en la fábrica con los nuevos propietarios, la empresa British Sugar, que hace pocos meses compró a Ebro Puleva su división azucarera.

Además, entre los estrenos de este año tampoco hay que olvidar que la planta del Guadalete ha utilizado por primera vez su nuevo laboratorio de pago por riqueza, que estaba en obras durante la pasada campaña, y que sustituye a las instalaciones que había en Guadalcacín y en la que se tomaban muestras de cada entrega de remolacha.

Por lo demás, la jornada de ayer se desarrolló con la misma dinámica de siempre:la fábrica echó a andar al 50%, y así estará al menos un día más durante la fase lanzamiento. Después, estará un par de días al 75%, y ya a principios de la semana que viene habrá alcanzado el ritmo de crucero.

ppacheco@lavozdigital.es