Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El arquitecto Joaquín Torres. / LA VOZ
TELEVISIÓN Y RADIO

«La experiencia me ha hecho ser mejor persona»

Joaquín Torres, un rico arquitecto, buceó durante una semana en la pobreza para el reality de Antena 3'El secreto'

JAN ECHEVARRIA
| BILBAOActualizado:

La televisión es espectáculo, pero esta característica inherente al medio puede unirse a la utilidad y la solidaridad. Este es el propósito del reality que estrena este jueves Antena 3, El secreto, un formato internacional de éxito en el que un rico empresario bucea durante una semana en la pobreza y la marginalidad, de forma anónima, para aportar después una cantidad en obras sociales. En el caso de Joaquín Torres, director del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero, la experiencia le ha transformado, asegura. «Me siento mejor, creo que soy mejor persona», explica el que será protagonista del primero de los especiales. Dice ser sincero al reconocer que, en un primer momento, el motivo de someterse a esta travesía era dar publicidad a su estudio, pero también cuando explica que el efecto mediático quedó al margen al convivir con enfermos de Sida o con gente que acudía a un comedor habilitado por un grupo de altruista para gente que tiene hambre.

«Cuando contactaron conmigo me lo tomé como una promoción de mi trabajo. Nada menos que un programa en horario estelar, pero llegar a ver a gente sencilla que dedica su vida a los demás me conmocionó. No puede haber nadie en el mundo más bueno que quienes, con pocos medios, se decidan a dar de comer a cien personas en un habitáculo, o ayudar a enfermos», explica. Torres, madrileño con raíces gallegas, cuya empresa cuenta con 80 arquitectos en plantilla y oficinas en Madrid, La Coruña, República Dominicana y Dubai, convivió durante una semana en La Coruña con ex toxicómanos, personas con problemas económicos y con un colectivo de voluntarios que se dedica a ayudar a personas con dificultades de movilidad a salir de su casa y moverse por la calle.

Este docu-reality es la adaptación de un formato de éxito internacional, The secret millonaire, estrenado en 2006 en la cadena británica Channel, donde lleva tres temporadas de emisión con gran éxito de audiencia. Este resultado ha llevado a la estadounidense Fox a adoptarlo para repetir el triunfo, con más de 7 millones en su estreno en 2008. Alemania, Dinamarca, Holanda, Australia también se han sumado a adaptar este programa. Los empresarios elegidos, todos de gran poder adquisitivo, se sumergen en ONG y obras sociales como anónimos. Cuentan con un presupuesto de 50 euros para comer y mantenerse durante una semana, durante la que, como un voluntario más, convivirán con situaciones difíciles cuando no dramáticas.

No voy a mentir. Será criticable lo que digo y lo asumo. Cuando vi el formato inglés con mi mujer, pensé en la promoción. Pero el programa pasó a ser una cuestión secundaria al segundo día. Vi a gente, algunos de ellos albañiles, que dedican parte de su tiempo a atender a los más necesitados. Son ejemplares. Espero que la experiencia llegue a mucha gente. Yo quedaré relacionado con ellos; soy realista y no volveré a vivir la misma situación, pero sí colaboraré. Ya he conseguido doblar la asignación de este grupo de altruistas a través de donaciones de gente cercana, además de la mía propia».