![](/cadiz/prensa/noticias/200906/04/fotos/017D4CA-SFO-P1_1.jpg)
Los imputados por el robo de la Caja afirman que desde el Ayuntamiento «se están falsificando pruebas»
La jueza asegura que el secreto sumarial «irá para largo»
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLos dos funcionarios imputados por el presunto robo de 7,9 millones de euros de la Caja municipal entre los años 2005 y 2009 siguen defendiendo su inocencia y negando su implicación en estos sucesos, que fueron descubiertos el pasado mes de abril. Clemente R.G. y María José L. de C., ambos acusados por el Consistorio isleño como «los únicos culpables del robo», fueron tajantes ayer: «Nos la han jugado». Los imputados aseguraron que «los culpables están en el Ayuntamiento y siguen allí falseando pruebas que los exculpen y manipulando los datos para desviar la atención de los verdaderos culpables».
Así de contundentes se mostraron tras un encuentro con sus abogados en el que señalaron la necesidad de dirigirse a todos los ciudadanos para contar «la verdad de la situación; algo que sin duda esperan conocer muchos isleños».
Por el momento, los datos oficiales sobre el proceso siguen sin hacerse públicos, y la jueza encarga del caso ya ha notificado a las partes la prórroga del secreto de sumario. De hecho, la magistrada que lleva el caso desde el Juzgado número 2 de San Fernando, manifestó a los abogados defensores que «el secreto va para largo». Así el abogado de Clemente, Ignacio Quintana aseguró que «no queremos que el asunto se quede parado, porque mientras tanto a nuestros defendidos no les llega ni para comer».
Mientras tanto, las investigaciones policiales continúan sin que, por el momento se hayan producido más detenciones de otros sospechosos. Sin embargo, fuentes de la investigación señalan que se siguen recabando datos, fundamentalmente de tipo financiero. El equipo de Gobierno hizo público un informe realizado por los técnicos municipales, y supervisado por el actual interventor, que señalaba de forma directa a los dos cajeros como únicos culpables. Un documento sin validez jurídica al estar presentado por la parte denunciante.
Comisión Informativa
Hoy, la Comisión Informativa Especial volverá a reunirse para tratar los avances en la investigación y conocer el transcurso de los trámites para la contratación de una auditoria externa, que no sólo revisará las cuentas de la Delegación de Economía y Hacienda, sino que lo hará también de los órganos autónomos de la Administración local. Una cuestión que debe quedar resuelta el próximo lunes, cuando se cumple el plazo acordado en Pleno para su contratación.
Además el Partido Socialista planteará otras cuestiones, como los errores detectados en los tres arqueos extraordinarios realizados durante estos años en los que aseguran, se utilizaron criterios distintos para elaborar cada uno de ellos. Así, el PSOE señaló que «estos documentos se gestaron de forma extraña, y aparecen y desaparecen los valores contables». Además, señalaron la presencia de errores en el último de los arqueos en el que el resultado final no correspondería con la suma de las tres partidas señaladas. Según indican, el error en la cuenta sería de 200.000 euros.