![](/cadiz/prensa/noticias/200906/04/fotos/486558.jpg)
Eolia instala en Jerez uno de los mayores parques eólicos de Cádiz
Cuenta con 27 aerogeneradores y ha supuesto una inversión de casi 57 millones de euros
| JEREZ Actualizado: GuardarEolia Renovables, grupo europeo de energías renovables gestionado por la entidad N+1 Eolia, ha puesto en marcha en Jerez un nuevo parque eólico para la producción de energía eléctrica, con una potencia total de 42,5 megawatios (MW).
El grupo Eolia Renovables ha invertido en la construcción de este nuevo parque eólico que se ubica en la ciudad cerca de 57 millones de euros. Este conjunto cuenta con 27 aerogeneradores del fabricante mundial Suzlon, que producirán la energía suficiente para atender el consumo anual de más de 34.000 hogares. Además, la inauguración de esta planta eólica representa un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de casi 60.000 toneladas anuales.
Este nuevo parque de Eolia en Jerez es uno de los mayores en operación en la provincia de Cádiz, que con una capacidad instalada total de 811 MW -según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)-, se consolida como la primera provincia productora de energía eólica en Andalucía.
Eolia ya contaba en la provincia de Cádiz con otro parque eólico, El Pino, con una potencia instalada de 24,6 MW.
Eolia Renovables cuenta con presencia en seis países (España, Alemania, Francia, Polonia, Portugal y México) y una cartera de proyectos eólicos y solares de 1.408 MW, de los que 576 MW están en operación y construcción (59MW corresponden a proyectos de solar fotovoltaica que se encuentran en funcionamiento en España).
No en vano, se trata de una de las principales compañías independientes europeas en generación de energía eólica y solar fotovoltaica. Su estrategia de crecimiento se basa en la toma de participaciones en el capital de empresas de energías renovables de tamaño mediano.
Entre sus fundadores se encuentran compañías de gestión de activos alternativos como el Grupo N+1, promotores independientes como Preneal e instituciones financieras como Bankinter. Adicionalmente entre sus principales inversores se incluyen algunos de los más grandes inversores institucionales españoles como BBK, Kutxa, Fonditel, Banco de Sabadell y otros.
En cuanto a N+1 Eolia SGECR, sociedad gestora de Eolia Renovables, es la única sociedad de su género en España que se dedica exclusivamente a la gestión de proyectos de energías renovables.