Aprueban 208.000 metros cuadrados de suelo industrial en Alcalá y la Sierra
Actualizado:Una de las demandas habituales de los empresarios gaditanos es la toma de medidas frente a la escasez de suelo industrial en el que desarrollar proyectos. La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo aprobó en una reunión que tuvo lugar ayer dos cuestiones que aumentarán la disponibilidad de terrenos productivos. En conjunto, las dos iniciativas aprobadas supondrán 208.000 metros cuadrados de suelo industrial en Alcalá de los Gazules y Villamartín.
El proyecto de sectorización del polígono agroalimentario que la cooperativa Los Remedios de Olvera promueve en Alcalá recibió su aprobación definitiva. El delegado del Gobierno autonómico en Cádiz, Gabriel Almagro, apuntó que esta iniciativa «puede tener la consideración de clúster productivo para fomentar el desarrollo rural de La Janda». Se trata de una superficie de más de 170.000 metros cuadrados en la que se construirá hasta un total de 97.000 metros que albergarán empresas dedicadas al montaje de instlaciones ganaderas, almacenes de cereales, fábricas de elaboración de chacinas y envasado de fresco, comercialización productos de la caza, hortícolas, de transformación del corcho, fitosanitarios y queseras. Esta infraestructura contará también con 28.000 metros cuadrados de expansión local y general con equipamientos deportivos, comerciales y sociales.
En lo que respecta a Villamartín, la localidad contará con un centro logístico en Los Llanos, en la carretera A–373 que une el municipio con Prado del Rey. El espacio tiene un área cercana a las 38 hectáreas. 30 de ellas se dedicarán a uso industrial y las otras ocho a espacios libres. La superficie de techo industrial será de 111.000 metros cuadrados divididos en parcelas de entre 250 y 1.500 metros cuadrados.
La comisión aprobó también una modificación en Algar que permitirá la construcción de 18 viviendas de protección oficial.
Sobre la situación de los planes subregionales, Almagro explicó que se trabaja en ellos desde hace un año y que ya están formulados, aunque los plazos «se han pasado sobradamente». Por esta razón, se ha publicado un decreto de ampliación, «para evitar que estos planes fuesen nulos por un defecto de forma». En dos semanas habrá una reunión con los alcaldes de La Janda y la Costa Noroeste, tras el encuentro con los regidores de las localidades campogibraltareñas que tuvo lugar el pasado lunes. A fin de mes se reunirán los comités de redacción de los planes. Y, según señaló el delegado, la Administración espera publicarlos en el BOJA en la primera semana de julio. Tras tramitar las alegaciones y mantener nuevos contactos con los alcaldes, Almagro apuntó que, «en el peor de los casos, estará aprobados en marzo», salvo el del Campo de Gibraltar, que acumula un mes de retraso. De esta forma, a la pronvincia ya sólo le faltará la aprobación de un plan similar para la comarca de la Sierra.
Por otro lado, el delegado del Gobierno rehusó dar fechas sobre la ocupación de los terrenos de Las Aletas, aunque explicó que un equipo de letrados de la Junta trabaja exclusivamente en esta cuestión.
jlopez@lavozdigital.es