¡Aupa Xerez!
Actualizado: GuardarAnadie escandalizo si afirmo que el fútbol no entra dentro del capítulo de mis pasiones. Vamos, que no me gusta. Creo que es algo público y notorio, y todos mis allegados saben que, salvo raras ocasiones, es muy difícil que me deje embaucar ante la perspectiva de pasar una supuesta buena tarde ante el televisor viendo un partido de fútbol. Opino, y hasta hoy nadie me lo ha podido rebatir, que en toda mi vida como profesional del derecho no podré ganar lo que en un solo año se embolsa cualquiera de los futbolistas de elite. Siempre alguien podrá recriminarme que, si me hago de la elite de los profesionales del derecho, igual mis ganancias aumentan al mismo nivel, como también los más osados me dirán que la gente jamás va a pagar por verme actuar en el Juzgado lo que pagan por ver a estos futbolistas en el campo. En mi descargo, indicaré que hay muchas ocasiones en las que uno se juega en el Juzgado más de lo que se disputa un futbolista y, a veces, un buen juicio resulta apasionante como la final de Copa.
Pero a pesar de mis reticencias respecto al deporte del balompié, ello en modo alguno oculta mi enorme satisfacción ante el hecho de que mi ciudad cuente con un equipo en Primera División. Sé que aún no es matemático, y en ello me muestro prudente como el propio entrenador; aunque, viendo la trayectoria que ha seguido el Jerez en esta campaña, y el hecho de que solo un punto nos separa de la gloria, debo advertir a los futbolistas de que como no lo consigáis, me uniré al grueso de aficionados que os correrán a bufandazo limpio por las praderas de Chapín. Por contra, lamento no coincidir con esas banderas que proclaman «un equipo de primera para una ciudad de primera» pues, salvo en el número de parados, donde ganamos por amplia goleada, en lo demás, Jerez dista mucho de ser una ciudad de primera. Sin embargo, se ponga como se ponga el Ilustrísimo señor Presidente de la Diputación, quien por cierto se perdió los tres goles que el Xerez le endosó al Eibar, Jerez si va a tener un equipo en la división de honor del fútbol español.
Y créanme de todo corazón, si les digo que me alegro. Me alegro por tantos y tantos jerecistas, hoy fallecidos, que desde 1947, e incluso antes con el Jerez FC, sintieron en sus corazones los colores del equipo. Me alegro por dos queridos familiares, padre y suegro, que inmersos en sus octavas décadas de vida, no quieren dejar este mundo sin ver al Xerez en primera. Me alegro por tantas y tantas personas que, cada domingo han seguido al club, alguno de ellos realizando desplazamientos imposibles a costa del propio sueño. También, como no podía ser de otra forma, me alegro por cuantos taxistas, dueños de bares, tiendas de deporte y demás, se puedan beneficiar de los grandes partidos que veremos esta próxima temporada en el municipal de Chapín. Pero, especialmente, me alegro por el señor Morales, quien realmente se juega los cuartos en esta historia, máxime tras tanto presidente mangante y amigo de político que ha tenido el club. Por cierto, también felicito al Cádiz que ha subido a Segunda División. ¡Ojala el próximo año la provincia tenga dos equipos en primera! Que no se diga que los jerezanos, por encima de todo, no somos caballeros…