Un preso yemení muere en Guantánamo, «en lo que parece ser un suicidio», según el Pentágono
Muhammad Ahmad Abdallah Salih, que llevaba más de siete meses en el penal, fue encontrado sin vida el lunes
WASHINGTONActualizado:Un ciudadano yemení que llevaba más de siete años en Guantánamo murió el lunes en lo que parece ser un suicidio, según ha informado hoy el Pentágono. Muhammad Ahmad Abdallah Salih, de 31 años, llegó al penal en febrero de 2002 tras haber luchado en las filas de los talibanes, de acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Se trata de la quinta muerte aparentemente por suicidio desde que el centro de detención abrió sus puertas a principios del 2002. Dos saudíes y un yemení se ahorcaron con ropa de cama en 2006 y otro saudí se suicidó el año siguiente. El Pentágono no ha explicado la forma en que acabó con su vida Salih, conocido como Al-Hanashi, y ha señalado que el Servicio Naval de Investigaciones Criminales ha abierto una investigación al respecto.
Repatriado a Yemen
Los guardas encontraron al yemení sin respiración durante un control rutinario y llamaron inmediatamente al personal médico, que tomó medidas de reanimación "exhaustivas", pero sin éxito, de acuerdo con el comunicado. El Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas realizará una autopsia y posteriormente los restos serán enviados a Yemen.
Estados Unidos mantiene que Al Hanashi viajó a Afganistán en 2001 y allí luchó del lado de los talibanes en el frente, según admitió él mismo, aunque dijo que no mató a nadie. El yemení vivió en cuatro casas vinculadas con la red terrorista Al Qaeda y el Taliban, y fue capturado en Mazar-e-Sharif durante un alzamiento en esa ciudad afgana, según el Pentágono.