EN EL CENTRO. La agencia se ubica en pleno casco urbano de Chiclana. / LA VOZ
JOSÉ MANUEL RUIZ RESPONSABLE DE LA AGENCIA DE VIAJES CRISOL LA PLAZA DE CHICLANA

«Cádiz es un destino caro, pero tiene una planta hotelera muy atractiva»

Muchos gaditanos eligen para descansar la costa de Rota, Chiclana y Conil

| CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cuánto tiempo lleva funcionando en Chiclana Viajes La Plaza-Crisol como agencia de viajes?

-Esta agencia de viajes lleva abierta en el centro de Chiclana más de un año.

-¿Cuál es el perfil tipo de los clientes con los que trabajan?

-En estos momentos trabajamos fundamentalmente con clientes de procedencia nacional, sobre todo aquellos que pretenden pasar sus vacaciones en Cádiz y llegan desde las comunidades de Madrid, Extremadura o País Vasco.

-¿Qué es lo que vienen buscando mayoritariamente esos clientes?

-La mayoría viene buscando el Sol y las playas. Lo que ocurre es que Cádiz es ahora mismo un destino caro dentro de lo que es el litoral español. Además contamos con el hándicap del viento de levante. Se dan casos de una familia que paga 1.800 euros por pasar una semana de descanso en un hotel con todo incluído de Chiclana y se encuentra con un temporal de viento; esa familia no quiere volver a ver la provincia de Cádiz ni en pintura.

-¿Es la crisis económica tan negativa como se dice para el sector de los viajes?

-La verdad es que sí estamos notando una bajada del nivel de negocio y de clientes. Sin ir más lejos antes trabajábamos aquí dos personas y el jefe y ahora yo me encargo de todo.

-¿En qué se está notando más?

-Los viajes se han reducido sobre todo en el tiempo de estancia vacacional y en su tipología. Si antes muchos clientes decidían irse toda una semana al Caribe, ahora con la crisis se mira más por el dinero y prefieren optar por destinos más cercanos y asequibles. También notamos que muchos de nuestros clientes prefieren como régimen sólo el alojamiento, cuando antes vendíamos más otros con desayuno o media pensión, algo que resulta cada vez más complicado.

-¿Cuál es el viaje tipo en estos momentos?

-Ahora mismo la tipología de viajes ha cambiado y se va a lo seguro. Vendemos muy pocos paquetes completos a Turquía, Japón o la India. La mayoría de peticiones y consultas que atendemos son de destinos cercanos como la costa de Portugal o las Islas Canarias. El turista nacional está optando por contratar destinos nacionales. Por su parte, el caso de los viajes de novios es diferente. Los cruceros siguen copando la mayoría de éstos porque la gente tira un poco más la casa por la ventana cuando se casa. Además, otros lugares como Costa Rica, Estados Unidos son destinos en los que ha bajado la demanda pese a que mantienen buenos precios en estos momentos. Nosotros trabajamos con todos los productos turísticos y operadores, tenemos una oferta amplísima.

-Pero las ofertas son numerosas a la hora de captar clientes...

-Sí, pero lo que ocurre es que en muchos casos los bancos tampoco contribuyen dando facilidades para los créditos. Como ejemplo puedo decir que nosotros aquí financiamos el pago de las vacaciones hasta en diez meses sin intereses, y aún así hay veces que a los clientes que tenemos no se les aceptan créditos de poca cuantía.

-¿Está la provincia de Cádiz preparada para competir con los nuevos mercados de Sol y playa?

-Yo pienso que sí, que la provincia de Cádiz está suficientemente preparada para ser atractiva frente a otros destinos más nuevos como por ejemplo Croacia, Turquía o incluso las islas y el resto del litoral nacional.

-¿Qué le falta a la oferta gaditana para consagrarse?

-En estos momentos yo como gaditano echo de menos por ejemplo los cruceros. Es triste ver cómo los barcos llegan al puerto de Cádiz y la mayoría de turistas se va a Sevilla. Creo que la apuesta de MSC Cruceros por Cádiz como puerto base en una de sus rutas se consolidará y eso traerá más compañías y turistas. Además hay que potenciar la oferta cultural.

-¿Cree que la planta hotelera actual en la provincia es suficiente?

-Creo que sí, que la planta hotelera de destinos como Chiclana, Costa Ballena e incluso Conil está entre las más modernas y atractivas de España. Los hoteles son en muchas ocasiones un gancho para captar clientes, incluso de los que viven cerca.

-¿En qué sentido?

-Por ejemplo hay muchos gaditanos que prefieren quedarse un fin de semana en algún hotel de lujo de Costa Ballena o del Novo Sancti Petri antes que salir fuera. Es una forma de desconectar, la mayoría opta por contratar un todo incluído y utilizan su estancia en el hotel para descansar. Ese tipo de paquetes vacacionales cada vez tienen mayor demanda en la provincia.