Ecologistas asegura que Medio Ambiente reconoce la «ilegalidad» del segundo campo de golf en la localidad
El proyecto tendrá que volver a ser evaluado por la Administración
| ARCOSActualizado:Ecologistas en Acción asegura que la Consejería de Medio Ambiente (CMA) le ha dado la razón, después de un año de denuncias, sobre la «ilegalidad» del segundo campo de golf que se quiere construir en la finca Aguadulce. La organización conservacionista aseguró que la Delegación Provincial ha respondido a sus alegaciones al proyecto asegurando que «el Plan Espacial aprobado por el Ayuntamiento no coincide con el proyecto evaluado ambientalmente con anterioridad y que fue presentado el 22 de noviembre de 2007», por lo que «deberá de iniciarse todo el procedimiento», entiende EA.
Los ecologistas aseguran que Medio Ambiente ha considerado que dicho Plan Especial supone una «modificación sustancial respecto al tramitado originalmente, ya que ocupa terreno no urbanizable con características distintas al evaluado, por lo que procede someter de nuevo dicho Plan Especial al trámite de prevención ambiental que corresponda». Además, aseguran que la CMA también ha reconocido que parte de los terrenos afectados por este Plan Especial están sujetos a repoblación forestal obligatoria derivada de la resolución de expedientes sancionadores por tala de árboles.
El citado Plan Especial planteaba la instalación de un campo de golf, uno de polo y un hotel en la finca Aguadulce, antigua El Alcornocal, que es el segundo proyecto de golf promovido por Novaterra Resort Services en Arcos, después de Arcos Gardens. Tras numerosas denuncias y ocupaciones de la finca por parte de los ecologistas, la Junta de Andalucía por vez primera abrió un expediente sancionador que se resolvió con la imposición de una multa de diez millones de pesetas -que, según EA, nunca se pagó- y la obligación de restaurar el bosque talado. Al incumplir el propietario la obligación de restaurar el bosque, en enero de 1994 la finca fue ocupada por la Junta, que procedió a repoblarla sólo parcialmente.
Finca colindante
EA sacó a la luz hace un año el proyecto que pretendía recalificar esta finca a usos turísticos. La CMA desmintió que se tratara de la misma finca talada en 1986, asegurando que el complejo turísti1co que había autorizado se ubicaba en el Madroñal, una finca colindante. El pasado 21 de marzo dos centenares de ecologistas se concentraron a las puertas de la finca para manifestar su rechazo al campo de golf y exigir la retirada del proyecto, bajo el lema Más bosques, menos golf...os.
Los ecologistas le exigen al Ayuntamiento y a Medio Ambiente que paralicen definitivamente este proyecto que califican como «ilegal y contrario al desarrollo sostenible». Asimismo, indicaron que se reservan su derecho a acudir a la vía judicial en el caso de encontrar motivos que consideren que lo justifique.