Un romero jerezano tuvo que ser trasladado al Hospital de Jerez
Los médicos del centro sanitario de la Aldea decidieron el ingreso de José Luis Zarzana por precaución
| ALMONTE Actualizado: GuardarLa jornada de ayer deparó un gran susto para los romeros de la Hermandad de Jerez, que vieron como uno de sus miembros tenía que abandonar el Rocío por problemas de salud. Al parecer, a lo largo de la tarde, José Luis Zarzana Palma sufrió una subida de tensión por lo que inmediatamente fue llevado al Centro de Salud de la Aldea, donde ya se encontraba bastante reestablecido, aunque los médicos decidieron que debía ser trasladado en helicóptero al Hospital de Jerez por precaución.
Por lo demás, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 afirmó ayer que ha prestado 1.657 asistencias, de las que 52 han concluido en derivaciones a los hospitales, siendo las patologías más frecuentes los traumatismos, las gastroenteritis y las alergias.
Por otro lado, los veterinarios de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía certificaron ayer la muerte de otros dos animales, con lo que ya son doce los equinos que han fallecido en la peregrinación a la aldea del Rocío, dos menos que el año pasado en la misma jornada.
De igual modo, los operativos que forman parte del Plan Romero, dispositivo coordinado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, han señalado en la reunión mantenida ayer que la normalidad está siendo la nota dominante del Rocío de este año, informó la Junta en una nota.
Asimismo, los servicios municipales han retirado hasta ahora 893.000 kilos de basura y han destinado 1.241.000 litros de agua no potable para riego, mientras que el consumo de agua ha alcanzado ya los 33.404 metros cúbicos.
Por su parte, la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía ha realizado en las 24 últimas horas seis inspecciones en materia de medioambiental; 15 en el área de consumo y protección al consumidor, y otras seis en materia de protección animal.
En cuanto a la zona de acampada, ésta se encuentra al 60 por ciento, mientras que el aparcamiento está a las 95 por ciento en el P1; al 45 por ciento, en el P2, y al 60 por ciento en el P3. El P4 se ha abierto a las 12 horas.
Descenso de vehículos
El análisis global de los datos de movimiento de vehículos para salir y entrar en la aldea de la Jefatura Provincial de Tráfico recoge un ligero descenso en la entrada de vehículos a la aldea y un aumento en la salida, algo que puede deberse a que muchos romeros entran al Rocío en sus vehículos por los caminos siguiendo a sus hermandades y que, una vez aquí, salen de la aldea por las carreteras de acceso a la misma.
Por otra parte, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) ha recogido los GPS que traen 35 hermandades filiales y los está revisando y reparando para el camino de regreso de los romeros. En el vuelo de reconocimiento sobre la aldea y los accesos realizado esta mañana no se ha observado ninguna anomalía. Asimismo, el teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha atendido, desde las 19 horas del sábado 30 a las 12 horas de ayer domingo 31 un total de 63 llamadas relacionadas con el Plan Romero 2009. La mayor parte de los avisos se refieren a asistencias sanitarias, seguidos de las llamadas en relación al acompañamiento o señalización de paso y, a cierta distancia, los avisos por incidencias de tráfico.
Desde que se iniciara la peregrinación de la primera hermandad, el servicio de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado 1.066 llamadas relacionadas con la celebración de la romería de El Rocío. El Plan Romero 2009 permanecerá activo hasta la jornada del jueves, 4 de junio, para prevenir incidentes e intervenir ante cualquier emergencia que se produzca con el retorno de los romeros que este año se han desplazado al Rocío en las 106 hermandades filiales.