El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el lehendakari, Patxi López./ Efe
lucha aniterrorista

Zapatero exige a ETA que «abandone ya la violencia de una vez y para siempre»

Muestra su apoyo a Patxi López para erradicar el crimen y la coacción y para hacer que el País Vasco sea reconocido por su capacidad de convivir

VIZCAYA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado al lehendakari por no humillarse "ante nadie", le ha prometido que no le fallará y ha exigido a los terroristas de ETA que "abandonen ya la violencia de una vez y para siempre", porque la gente está "harta, harta, harta".

El presidente del Gobierno ha participado en un mitin del PSOE para las elecciones europeas en Barakaldo que ha coincidido con la celebración de la Fiesta de la Rosa de los socialistas vascos, junto al lehendakari, Patxi López, en su primer acto en el País Vasco después de los comicios vascos del 1 de marzo.

Ha querido proclamar en este marco que López tendrá todo su apoyo para erradicar la violencia y para hacer que el País Vasco sea reconocido por su capacidad de convivir, y no como una tierra "secuestrada en dogmas de la historia que nunca tuvieron razón de ser, y menos secuestrada por los violentos, que manchan el nombre de Euskadi cada vez que hablan, cada vez que disparan y cada vez que amenazan". "Que no tengan que tardar más tiempo para tener que reconocer ese gran error histórico, lamentable, atroz, ignominioso, que han sido décadas de violencia, de muerte y de asesinatos", ha reclamado Zapatero, con el deseo de que acabe "cuanto antes".

A este respecto, ha lanzado un aviso a los violentos: "O acaban cuanto antes, o vamos a acabar nosotros cuanto antes con toda la violencia". "Que abandonen ya la violencia de una vez y para siempre" les ha pedido, después de garantizar que él no va a fallar ni a López "ni a la inmensa mayoría de vascos que quieren respetar su identidad y acabar con la violencia y ganar la paz y la libertad definitiva para esta tierra".

Por eso, a los violentos, que "cada vez son menos", ha vuelto a decirles que "su tiempo ha terminado" y que "Euskadi esta harta, harta, harta" de la violencia, del crimen y de la coacción, y quieren un siglo XXI "en paz y libertad". Y ha recordado que los socialistas han sabido estar "en todas las circunstancias", sirviendo al País Vasco "en defensa de las libertades y de los derechos", que han luchado "contra todo tipo de dictaduras y de totalitarismos" y que "siempre" han derrotado a los que practican y defienden la violencia.

Tiende la mano al PNV

En una intervención muy emotiva, en la que Zapatero ha confesado que en las elecciones vascas se llevó "una alegría casi mayor" que cuando él ganó en los comicios generales de 2008, ha asegurado que "lo más importante" a lo que ha contribuido, "lo más trascendente", es a que Patxi López sea lehendakari. Se ha mostrado además "extraordinariamente orgulloso" de López y de que sea un lehendakari que gobierna "para los nacionalistas y para los no nacionalistas, para el euskera y para el castellano, para Euskadi y para España" y que "sabe tener un rumbo fijo: el de la unidad de todos los vascos, de todos los demócratas".

Convencido de que con López en la Lehendakaritza ésta será "la mejor" Euskadi de la historia, Zapatero ha defendido el proyecto de integración y de respeto a las identidades del PSE. También se ha dirigido al PNV y ha sido para solicitarle que, al menos, tenga un "comportamiento parecido" en la oposición al que "siempre mantuvo el PSE" cuando gobernaban los nacionalistas, porque eso es "lo exigible".

Consciente de "lo que representa" el PNV en la sociedad vasca, Zapatero ha tendido la mano para alcanzar un País Vasco de convivencia, integrador y de pluralidad. Una meta que "hay que hacer con todos y, por supuesto, también con el PNV, aunque esté en la oposición". "No olvidaré nunca esta Fiesta de la Rosa", ha concluido Zapatero , al lado de quien estaban, entre otros, el secretario general del PSEE-EE en Vizcaya, José Antonio Pastor, y los candidatos socialistas al Parlamento Europeo Ramón Jáuregui y Eider Gardeazabal Rubial.