Benavent abordó los distintos asuntos que dependen de sus delegaciones. /J. FERNÁNDEZ
FRANCISCO BENAVENT DELEGADO DE JUVENTUD Y DISTRITO NORTE DEL AYUNTAMIENTO DE JEREZ

«Jerez estará dividida en seis distritos como municipio de gran población»

El delegado cree que posibilitará que «los problemas de los ciudadanos se solucionen más rápido» Juventud trabaja para albergar en 2011 la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Benavent nació en Jerez y vivió en la Fábrica de Hielo de la plaza de Las Cocheras. Es militante del PSOE desde 1985 y fue concejal durante 8 meses, «en el 94, cuando Pedro Pacheco. Eran los años difíciles del Gobierno de Felipe González». Mientras, trabajó durante 18 años como jefe de administración en el CAF. Está casado y tiene un hijo de 16 años «que quiere ser piloto». La entrevista se desarrolla entre la nueva Sala Paúl, que se inaugurará el día 4 de junio, y su despacho. Ese cuadro me gusta, le digo. «Y a la alcaldesa también», me responde, «es de José Manuel Gargallo». Pero vamos a nuestras cosas.

-La Sala reconstruida se llama Espacio Escénico Paúl. ¿Qué usos se le dará?

-La intención es que sea compartida. Que tanto Juventud como otras delegaciones puedan utilizarla cuando un acto lo requiera. Asimismo la idea es que empresarios jóvenes puedan, por concesión administrativa, alquilar la Sala Paúl para un concierto, luego la taquilla será de ellos para sufragar los gastos. O un Instituto que quiera hacer su final de curso con entrega de premios. Cogestionar, a través de asociaciones o entidades, con un fin lucrativo también. Con una hora de inició y cierre, pues hay que respetar el descanso de los vecinos.

Estamos sentados en el graderío móvil, novedad en Jerez. «Cuenta con 160 asientos que se abrirán cuando haya público, mientras al estar recogidos, el espacio de unos 800 metros permanece despejado», destaca. El escenario tiene 100 metros útiles y debajo se encuentran los camerinos «pero con 2 x 20 de alto y estupendamente dotados». Me recuerda Benavent que en el incendio de la Sala, hace aproximadamente tres años, el suelo y el escenario de madera salieron ardiendo. También la instalación eléctrica y casi todos los equipos. «Así es que todo eso es nuevo», apostilla.

-¿Qué presupuesto se ha llevado?

-460.000 euros. Tengo que decir que la supervisión de las obras la ha llevado la Delegación de Urbanismo y toda la burocracia, la parte más lenta por el tema del seguro, Juan Salguero, cuando él era responsable de Juventud.

-El día 4 de junio será la reapertura. ¿En qué consistirá?

-Queremos hacerlo con música. En el patio habrá un DJ, algo de hip hop, grafiteros que han ganado premios y les hemos pedido que hagan algo ese día. una representación de cada cosa, algo cortito. Naturalmente estará la alcaldesa, que vendrá acompañada de los diferentes delegados municipales y quién corresponda asistir.

-¿Otras actividades de Juventud y el Distrito Norte de cara el verano?

-Todo tendrá que ver con la creatividad en los jóvenes. Pero también pensamos que las cosas tienen que servir para algo. Serán ofertas de ocio, que está muy bien hacerlas, pues el verano es tiempo de vacaciones, pero no vamos a olvidar de las formativas. Una de ellas será un curso de DJ (pincha discos) profesional, porque habrá chicos y chicas que pueden trabajar en discotecas o bodas, bautizos y comuniones, y que lo hagan con profesionalidad. Habrá simulación de empresas para jóvenes, cursos de danza contemporánea y oriental, bailes latinos, expresión artística, cursos sobre las nuevas tecnologías para sacarles el máximo rendimiento. Y sobre el Distrito: volveremos con lo cines de barrio. Serán 14 proyecciones en 8 plazas diferentes, entre mediados de julio y hasta la mitad de agosto.

-Hablemos ahora de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo (BJCME). Suena bonito y puede que Jerez sea una de las sedes para el 2011.

-Esta es una asociación integrada por todos los partidos políticos, con una vertiente solidaría además, donde los países más ricos ayudamos a los de menos recursos: zona del Magreb hasta Palestina. Este año se celebra en Macedonia y dentro de dos años en Casablanca, y como esta sede está cogida con alfileres, es ahí donde entramos nosotros.

-¿Qué le propone Jerez a la asociación?

-Nuestra sugerencia es que se realice en las dos orillas del Mediterráneo. Que las sedes sean: Jerez, Algeciras, Tánger y Casablanca. Son artistas, gente del mundo del teatro, la música y, como tal, desearían hacer la Bienal en un país libre. La cosa está difícil, ya que Marruecos está ávido de hacer cosas que le acerquen más a Europa y Francia está apostando por ellos. Pero ahí estamos, trabajando para que parte de ese gran espectáculo se quede aquí y celebrar también, la concordia entre el norte y el sur. Volver a hacer del mar Mediterráneo un Mare Nostrum, pero de jóvenes creadores.

-Usted también es concejal del Distrito Norte. ¿Cómo funcionarán los distritos cuando la ciudad funcione como municipio de gran población?

-Ahora tenemos unas competencias muy cortas, pero después el distrito tendrá sus propios Órganos de Gobierno y Participación. Habrá asuntos que no tengan que pasar por la Junta de Gobierno Municipal, ni el Pleno. Así, el distrito podrá tener potestad para instarle al Gobierno municipal para que arregle tal calle, por ejemplo, y entre otras cosas poseerá una autonomía presupuestaría de un 15%.

-Las micro políticas que a usted le gustaría aplicar, ¿no?

-Claro, porque es lo que al final afecta a la convivencia ciudadana. Es el coche que aparca encima de la acera, que molesta a los vecinos y destroza el pavimento, las farolas que no funcionan. Esa es la micro política que la gente valora tanto y que podrá llevarse a cabo en los seis distritos con los que contará la ciudad. Ahora funcionamos en tres, con una política de embudo más que de ejecución, recogiendo la demanda y necesidades ciudadanas, distribuyendo esa información a los delegados para que ellos puedan hacerla efectiva.

-¿Esto hará que los asuntos domésticos se van solucionar de forma más rápida?

-Esperemos que sí. Estos temas el ciudadano tiene que ver que se arreglan pronto. Que en estos asuntos menores, pero que a ellos les afecta tanto, actuamos con diligencia. Los de la macro política se van a seguir haciendo en el Pleno municipal, que es quien tiene las competencias.

Cuando llegue el momento, los Distritos tendrán que dotarse de más personal. Queremos contar con dos edificios principales. Uno es el que estamos ahora, en el edificio Serrana, con unos 280 metros cuadrados .Y con el Plan de Fondo de Inversión Estatal se está construyendo un edificio en el polígono San Benito, justo detrás de los institutos Andrés Benítez y Álvar Núñez. Tendrá tres plantas: una para el Distrito, otra posiblemente será para un Centro de Día de Mayores y la tercera, para que sea utilizada por una parte de la Delegación de Bienestar Social.

-¿También hay escuelas talleres?

-El Distrito Norte cuenta con una Escuela Taller de Empleo, cuya misión es rehabilitar un espacio urbano muy deteriorado como es el parque Eduardo Delage, que va desde el Centro de Salud San Juan de Dios hasta la cornisa que da a la antigua circunvalación: son unos 3.000 metros cuadrados aproximadamente. Esta Escuela tiene tres patas: jardinería, albañilería y otro de cerrajería.