Empate a todo en las encuestas
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEl PSOE afronta con optimismo la jornada electoral del 7 de junio. La formación gubernamental está convencida de que, contra los augurios iniciales, «hay partido». Una encuesta telefónica realizada para el comité electoral el pasado lunes a 2.500 personas lo avala. Viene a ratificar lo que ya pronosticó el barómetro del CIS hecho público el pasado día 21: que las fuerzas entre socialistas y populares están tan igualadas que lo más probable es que la contienda se salde con un empate a 23 escaños, con una participación similar a la registrada hace cinco años de entre el 45% y el 48%.
Lo más significativo del sondeo, en todo caso, es que el porcentaje de personas que creen que ganará el PSOE es casi idéntico al de los que creen que será el PP quien se lleve el gato al agua: 33,5% frente al 33,3%. Y los que desean que gane la formación que preside Mariano Rajoy igualan en número, prácticamente, a los que quiere que triunfe el partido de José Luis Rodríguez Zapatero. Son este tipo de respuestas las que, según los sociólogos, permiten interpretar las encuestas en su conjunto.
La lectura del comité que dirige la secretaria de Organización, Leire Pajín, es halagüeña para sus intereses. Sostiene que la evolución de los datos permite pensar que su estrategia de campaña fue un acierto, que han conseguido «colocar el mensaje» que asimila a la derecha con actitudes egoístas e insolidarias y que el recurso del PP a asuntos como la utilización del Falcon de las Fuerzas Aéreas por parte de Zapatero demuestra que «se han puesto nerviosos». «Nosotros lanzamos ideología y ellos basura», dice una dirigente socialista.
En ese afán de ideologizar la campaña han desempeñado un papel fundamental los anuncios televisivos en los que, según definen en Ferraz, se han intentado «amplificar» los valores del PP o, al menos, los que el PSOE le adjudica, y jugar con los estereotipos. El último spot, rodado por el cineasta Fernando Colomo y narrado por el actor Álvaro de Luna, muestra a una mujer en actitud desolada mientras viaja en un autobús solitario. La voz en off, acompañada de subtítulos, dice: «La culpa no es de los especuladores ni de la codicia de los altos ejecutivos ni de los excesos del capitalismo salvaje. Por lo visto, el problema es ella. Para la derecha todo se reduce a que los trabajadores tienen demasiados derechos».
Los populares han manifestado su indignación por la imagen que se pretende dar de ellos y la secretaria socialista de Relaciones Internacionales, Elena Valenciano, tuvo que dar explicaciones el martes al embajador alemán por la inclusión de un nazi que arremetía contra los homosexuales en uno de estos 'spots'. Pero el resultado, a juicio del PSOE, ha sido positivo. «Sí, han generado polémica -dicen- pero era lo que buscábamos».