Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Se espera vender 2.500 coches en la semana que dura la muestra. / A. MIRANDA
Economia

El Plan 2000E da impulso y alicientes al Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid

Al menos uno de cada veinte visitantes comprará un automóvil usado en el certamen, abierto hasta el 7 de junio en Ifema

R. C.
| MADRIDActualizado:

Más de 3.000 vehículos revisados y garantizados están a la venta en el Salón del Vehículo de Ocasión, que celebra su decimotercera edición hasta el 7 de junio en Madrid. Una vez más, la feria, organizada por IFEMA y promovida por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), reúne una gran oferta de automóviles usados y seminuevos testados por profesionales cualificados y ofertados por las marcas con amplias garantías e importantes coberturas.

Los profesionales de GANVAM prevén que, gracias al nuevo Plan 2000E, las operaciones de compra durante el certamen se incrementen un 15%. Asimismo, esperan la asistencia de 48.000 visitantes, de los que, al menos uno de cada veinte, realizará una adquisición, lo que supondría dar salida a unas 2.500 unidades.

Durante la pasada edición del Salón del Vehículo de Ocasión, la de 2008, pasaron por IFEMA 43.129 personas y se vendieron 2.218 coches, casi el 60% del total del stock expuesto. Según datos de la propia GANVAM, el sector facturó durante el último ejercicio 8.300 millones de euros y se llegaron a colocar 1.478.700 seminuevos.

La relación de transacciones, por tanto, fue de 1,4 turismos usados por cada nuevo, la más alta de la historia. Esta proporción parece que se mantendrá este año, ya que, en el primer trimestre, las ventas de vehículos de ocasión superaron a las de nuevos en un 64,7%, estableciendo un índice de 1,6 automóviles seminuevos por cada turismo a estrenar.

De acuerdo con este comportamiento y pese al azote de la crisis económica, GANVAM confía en cerrar el presente ejercicio sólo con una caída de entre el 2% y el 5%, equivalente a un volumen de venta de 1,4 millones de unidades. Ello representaría una proporción de 1,7 usados por cada nuevo adquirido y reflejaría el efecto positivo que se espera tenga el Plan 2000E, que incluye ayudas de 500 euros para aquellos que adquieran un automóvil de hasta cinco años, y entreguen uno con más de doce de antigüedad.

Comprar antes de verano

De momento, el Salón del Vehículo de Ocasión sí parece estar notando el impulso de las medidas de ayuda recientemente anunciadas por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. También se está beneficiando del adelanto en dos semanas a sus fechas habituales de celebración, decisión que se ha tomado con el objetivo de dar mayor margen de tiempo a los compradores, que suelen decidirse a cambiar de coche justo antes de las vacaciones de verano.

En esta ocasión y para agilizar la llegada del numeroso público al recinto, el salón ocupa los pabellones 1, 3 y 5 del recinto de la Feria de Madrid, los más próximos a la entrada Sur, con acceso directo al Metro y a diversas líneas de autobuses urbanos. En cuanto a la oferta, los pabellones 1 y 3 albergan una amplia selección de modelos presentados por las marcas, a través de sus departamentos de Vehículos de Ocasión, mientras que el pabellón 5 reúne una atractiva muestra de la mano de reconocidas firmas de vendedores libres.

El volumen de operaciones que genera el salón, así como el impacto que ha tenido en sus doce convocatorias anteriores, lo han convertido en un referente para el mercado del vehículo de segunda mano, y en un reconocido dinamizador del sector, como lo demuestra que uno de cada veinte visitantes adquieren un turismo directamente en el certamen.

El contexto económico en el que se desarrolla la feria permite augurar una buena acogida: muchas marcas aprovechan la privilegiada plataforma comercial que constituye el Salón del Vehículo de Ocasión para lanzar atractivas ofertas en sus coches en stock.

Por otra parte, los turismos presentes en la muestra se someten al «Programa Calidad 10» de la consultora ATISAE, que evalúa los diez puntos clave del automóvil. El salón mantendrá un horario ininterrumpido de apertura de 11.00 a 21.00 horas con una sala infantil gratuita durante las dos primeras horas de compra, para que los asistentes puedan dejar a los niños mientras toman la decisión de cambiar de turismo.