Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del edificio de General Motors en Detroit. / Afp
crisis financiera mundial

General Motors podría anunciar su quiebra este lunes

Aseguran que las nuevas concesiones "permitirán a la compañía eliminar la diferencia entre salarios y prestaciones" que tiene con sus competidores

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

El presidente de General Motors (GM), Fritz Henderson, celebrará una conferencia de prensa el lunes en Nueva York en la que, previsiblemente, anunciará que la firma estadounidense de automóviles se declara en quiebra. La empresa ha dicho a través de un comunicado que la conferencia de prensa se celebrará alrededor del mediodía y que hasta la mañana del lunes no se conocerán más detalles sobre el evento.

Aunque GM tiene su sede en Detroit, el Tribunal de Quiebras en donde el fabricante de automóviles tendrá que presentar su solicitud de suspensión de pagos se encuentra en Nueva York. El tercer fabricante estadounidense de automóviles, Chrysler, en quiebra desde el 30 de abril, presentó su declaración en el mismo Tribunal de Nueva York.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, ha dicho durante una rueda de prensa que el proceso de Chrysler frente al Tribunal de Quiebras de Nueva York es un "ejemplo esperanzador" para General Motors. La Casa Blanca, y los directivos de Chrysler, esperan que la venta del fabricante a Fiat se complete en las próximas horas y que la nueva empresa salga de la quiebra inmediatamente después.

Medidas

La quiebra de General Motors es prácticamente inevitable a pesar de que el fabricante y el sindicato United Auto Workers (UAW) han anunciado que sus trabajadores han ratificado modificaciones al convenio colectivo que garantizan significantes reducciones de los costes laborales de GM. GM ha dicho que las nuevas concesiones "permitirán a la compañía eliminar la diferencia entre salarios y prestaciones" que tiene con sus competidores.

Ése era uno de los requisitos impuestos por el Gobierno estadounidense para seguir proporcionando ayuda financiera a GM, que desde diciembre ha recibido 19.400 millones de dólares en préstamos públicos para seguir operando. Sin embargo, GM no ha conseguido que el suficiente número de acreedores acordasen reestructurar su deuda no asegurada, valorada en 27.200 millones de dólares.

El Departamento del Tesoro ofreció en principio cancelar al menos un 90% de la deuda a cambio de un 10% del accionariado de la nueva GM. Tras el rechazo de los accionistas, el Tesoro mejoró la oferta para ofrecer hasta un 25% del accionariado a cambio de eliminar el 90% de la deuda no asegurada. GM dijo el jueves que la nueva oferta fue aceptada por acreedores que representan un 20% de la deuda, un cifra aún insuficiente, de acuerdo a los requisitos del Tesoro.