El «mix» económico impide un cierre al alza
Actualizado:E l combinado de datos mixtos americanos no le sentó demasiado bien al mercado. Wall Street abrió plano y las Bolsas europeas se vinieron abajo. El Ibex, que durante toda la sesión se había inclinado por las compras, se dio la vuelta. Al cierre, el selectivo doméstico se dejaba un 0,12% y daba un último cambio en los 9.424,30 puntos. Aunque otras Bolsas europeas sí fueron capaces de terminar la jornada con avances. Una de las referencias más importantes de la sesión fue la publicación de la segunda revisión del PIB americano del primer trimestre del año, que indicó una contracción del 5,7% frente al descenso del 6,3% que se derivó de la primera lectura de este indicador. Pese a la revisión al alza, los analistas esperaban que la contracción fuera menor. Sin embargo, el indicador de actividad manufacturera cayó con respecto al mes anterior, lo que decepcionó a los inversores. No obstante, el indicador que mide la confianza de los consumidores que elabora la Universidad de Michigan mejoró en mayo más de lo previsto y se situó en niveles máximos desde el mes de septiembre.
En la zona euro, la principal referencia tenía que ver con los precios. El indicador adelantado de inflación de mayo se situó en el 0% por primera vez en la historia. Los analistas esperaban un crecimiento del 0,2%. Lo que sí suben son los precios de las materias primas. El barril de Brent se acerca a los 65 dólares y el de West Texas se cambiaba por más de 66 en la Bolsa de Nueva York.