![](/cadiz/prensa/noticias/200905/30/fotos/467574.jpg)
Los primeros 236 contratos a ex de Delphi en Alestis y Gadir Solar se firmarán en junio
Un mes después serán 500 los ex empleados con trabajo Los eventuales «están en el proceso y tendrán una solución»
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl pasado lunes se lo comunicaron a los representantes de los trabajadores en la mesa de la comisión de seguimiento de los asuntos relacionados con Delphi. Los viceconsejeros de Empleo, Agustín Barberá, y de Innovación, Jesús María Rodríguez, les explicaron que antes de fin de julio unos 600 ex empleados de Delphi contarían ya con un contrato de trabajo en Alestis, Gadir Solar o TerraSun. El consejero de Innovación confirmó ayer este calendario durante la presentación del nuevo buque de transporte de piezas de A380 de Airbus.
«Hoy puedo anunciar con absoluta formalidad que se van a contratar en junio a los primeros 236 ex trabajadores de Delphi y que lo harán las empresas Alestis y Gadir Solar», dijo el consejero. Todas estas vueltas al mercado laboral se concretarán, así, en cuestión de semanas. El grueso de este paquete de contrataciones será para prestar servicios en Alestis, que se hará, de forma inicial, con 150 ex empleados de la clausurada fábrica de componentes de automoción. Los 86 restantes iniciarán una nueva carrera laboral en el sector de las energías renovables para la fabricante de placas fotovoltaicas Gadir Solar.
Media jornada
El consejero añadió que un mes más tarde, a lo largo de julio -a cuyo término ya habrá agotado las prestaciones por desempleo la totalidad del colectivo de afectados por el cierre de la fábrica puertorrealeña-, el número desempleados de Delphi con nuevo trabajo alcanzará el medio millar. Son cien menos de los previstos en la reunión que mantuvo la Administración con los sindicatos el pasado lunes. No obstante, un número no concretado de estos contratos serán de media jornada, que se complementará con la asistencia a talleres de empleo y escuelas taller. Entre el primer centenar de nuevos empleados de Alestis de este colectivo se encontrarán los 54 integrantes de este colectivo de los que han realizado un curso formativo en la empresa SK10 Andalucía, que ya forma parte de Alestis (la empresa se comprometió a contratar al 60% de estos cursillistas). En la siguiente ronda de contratos que tendrá lugar en julio, previsiblemente entre en juego la firma productora de paneles solares holográficos TerraSun. En la comisión de seguimiento del lunes, la Administración anunció que esta empresa se haría con los servicios de 50 trabajadores.
Aun así, supondría que tan sólo quedarían 758 afectados por el cierre pendientes de recolocación. Todos ellos deberán solicitar el subsidio por desempleo en agosto tras haber agotado las prestaciones. La Junta les abonará la diferencia con respecto a sus ingresos actuales. Y en septiembre tendrán también un contrato con alta en la Seguridad Social como alumnos de escuelas taller o talleres de empleo. Acerca del colectivo de ex trabajadores eventuales de Delphi, el consejero aseguró que «están en el proceso y también se les va a dar una solución» a su estado.
Cádiz Solar Center
Soler señaló respecto a la futura instalación de una empresa en las naves que antes ocupaba la fabricante norteamericana de componentes de automoción que las negociaciones están «muy avanzadas». No obstante, manifestó que quería ser prudente y prefirió no dar el nombre una de las empresas que ocuparán este espacio, la portuense Cádiz Solar Center. Sí apuntó que en los próximos días se hará pública esta información que adelantó LA VOZ el pasado miércoles. Tras dos años de travesía, los ex trabajadores de la multinacional norteamericana comienzan a ver la luz al final del túnel. Delphi cerró sus puertas en julio de 2007 tras acordar un expediente de extinción de contratos con su plantilla. El cerrojazo de esta empresa supuso el paso al desempleo de más de 1.900 trabajadores.