El edil Ignacio Romaní muestra la comunicación de la denegación. / JOSÉ LÓPEZ
Portada

El rechazo al plan Cádiz de las Américas da al traste con la paz política del Doce

El Ayuntamiento presentará un recurso de alzada para que el proyecto turístico se haga con la subvención estatal denegada

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni dos semanas ha durado la paz política en torno a la celebración del Bicentenario de 1812. El rechazo a un proyecto turístico para la efeméride ha sido el detonante de la gresca entre partidos que el flamante presidente del Consorcio, Luis Pizarro, prometió evitar en su primera reunión formal del pasado día 15.

La iniciativa se había presentado dentro del marco del Doce para optar a los fondos de un programa estatal para la desestacionalización del turismo. Con el lema El Cádiz de las Américas, Ciudad Constitucional, se pretendía atraer a los visitantes del continente americano aprovechando sus lazos con países hispanos y su pasado ligado al texto de 1812.

Pero el proyecto «no ha pasado a la siguiente fase» porque ha resultado «insuficiente», según consta en la carta de denegación que el Ayuntamiento acaba de recibir. Fue el delegado de Urbanismo, Ignacio Romaní, el que presentó esta comunicación a los medios y no dudó en mostrar su malestar ante tal decisión, acompañado del concejal de Turismo, Bruno García.

La negativa es firme y sin posibilidad de recurso. Romaní recalcó que «la única candidatura que va a enviar la Junta a Madrid es la de Jaén, a pesar que tiene tres como límite», razón de más por la que dijo no entender esta decisión, más aún cuando está relacionado con las celebraciones de 2012.

El Consistorio ya tenía conocimiento de esta decisión por conversaciones telefónicas. La notificación oficial ha venido después. Según explicó el concejal, el principal motivo de la denegación es que la capital no tiene como prioritario el turismo cultural, sino el de sol y playa, lo que indica, a su entender, «que no tienen ni idea de la historia de la capital de esta provincia».

Paquetes vacacionales

Este tipo de proyectos se subvencionan a tres bandas: Ayuntamiento, Gobierno regional y Gobierno central, con un presupuesto total de 2,48 millones de euros. La iniciativa del Ayuntamiento, acordada con los agentes económicos y con la propia Delegación provincial de Turismo, era ofrecer paquetes vacacionales de 15 días a ciudadanos americanos o europeos con el fin de meter a la ciudad dentro de los circuitos internacionales donde ya se encuentran Córdoba, Sevilla o Granada. Para el edil no es casualidad que sólo lleven a Madrid la candidatura jiennense, abanderada por un ayuntamiento socialista, «así evita la competencia y le da todas las posibilidades a los de su mismo color».

A su juicio, el trato de la Consejería de Turismo es «totalmente sectario», por lo que pedirán la comparecencia del consejero Luciano Alonso en el Parlamento para que explique el motivo de este rechazo. También dijo que se asegurará de que «Luis Pizarro lo sepa y tome cartas en el asunto» después de que se haya comprometido con todos los proyectos para el Bicentenario y haya hecho una apuesta por dejar la celebración fuera de la confrontación política.

Los populares no dan por perdida la iniciativa y ya han preparado un recurso de alzada para que se estime, dado que la Consejería del ramo tiene margen para presentar más proyectos. «No es la primera vez que conseguimos lo que nos corresponde en los tribunales, ya pasó con el Mercado y agotaremos todas las posibilidades».

Si la vía legal no prospera, ya se plantean una revisión del modelo presentado para adaptarlo a los recursos de los que dispone. «Se trata de un plan clave para el desarrollo del Doce porque nos permitía establecer estructuras empresariales para el fomento del turismo una vez pasada la celebración», insistió Romaní.

emartos@lavozdigital.es