visita a españa

El secretario de Transportes de Obama, «impresionado» con su viaje en el AVE

LaHood ha destacado que considera la tecnología española como una de las más avanzadas del mundo

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, José Blanco, ha destacado que es un "orgullo" que miembros de la Administración de Estados Unidos visiten España para conocer la tecnología española en el campo del transporte ferroviario de alta velocidad. Blanco, que ha viajado en tren de Madrid a Zaragoza junto al secretario de Transportes estadounidense, Ray LaHood, ha dicho que es muy importante que un país como EEUU se fije en la tecnología española.

El titular de Fomento, que mantuvo un breve encuentro con los periodistas después de visitar las instalaciones de alta velocidad de Zaragoza, ha indicado que creía que a su invitado "le había causado buena impresión" el viaje en la línea de alta velocidad. Para el ministro español, había un doble motivo de orgullo: por una parte, que fuese el secretario de Transportes de EEUU el que visitase el AVE; y, por otra, que era "la primera visita" a España de un miembro de la Administración del presidente Barack Obama.

Blanco ha subrayado que esta visita es una muestra más del reconocimiento que tiene la tecnología española en el ámbito internacional y recordó el apoyo decidido de su departamento a la internacionalización de las empresas españolas. Por su parte, el secretario de Transportes de EEUU ha explicado que hay una apuesta muy importante por parte de Obama para dotar a su país de una amplia infraestructura ferroviaria.

Impresionado

En este sentido ha recordado la inversión de 13.000 millones de euros anunciada por el presidente estadounidense para once corredores ferroviarios, cifra a la que se sumarán las cantidades que destine cada Estado. Esta cifra se reparte entre los 8.000 millones que aporta el fondo federal y mil por año, a lo largo de cinco, aportados también por el Gobierno de EEUU. LaHood ha dicho que estaba "impresionado" por haber viajado en un tren a 300 kilómetros por hora y ha destacado que considera la tecnología española como una de las más avanzadas del mundo.

Durante el trayecto entre Madrid y Zaragoza, el nuevo presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha explicado a LaHood el funcionamiento de los trenes de alta velocidad en España y los objetivos que se han alcanzado con este tipo de transporte. Además, le expuso la importancia del tren en el ámbito medioambiental porque llega al centro de las ciudades y evita las posiciones más alejadas de los aeropuertos. Según el secretario de Estado de Relaciones Institucionales de Fomento, que atendió a la prensa asistente al viaje, el representante estadounidense se quedó muy sorprendido por el compromiso de puntualidad que tiene suscrito Renfe, que devuelve el dinero del billete si el tren llega con cinco minutos de retraso a su destino.

El representante estadounidense también ha podido conocer las fórmulas de financiación que se emplean en España en este tipo de obras y los presupuestos que tienen. Se le ha explicado, además, la importancia que posee para la vertebración de un país el ferrocarril y cómo España se ha posicionado como el segundo del mundo en alta velocidad ferroviaria por detrás de Japón. LaHood se reunirá mañana sábado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con empresarios españoles.