LA BOLSA

El Ibex retrocede, pero aguanta el tipo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

L a sesión comenzaba en Europa con la presión de las pérdidas sufridas en Wall Street el día anterior. Los analistas de Banco Urquijo atribuyeron esa caída tanto al repunte del precio de las materias primas como al de la deuda pública. La subasta de bonos del Tesoro americano a cinco años tuvo buena acogida por los inversores, pero la inquietud respecto al fuerte incremento en la marcha del saldo de la renta fija soberana precipitó las ventas de estos títulos y el consiguiente aumento de sus rentabilidades. La consecuencia fue que la renta variable acusó el mayor coste de financiación que ello supone para la economía. Eso coleaba en los mercados europeos en la primera mitad de la sesión.

En la segunda mitad, se impuso una mala noticia procedente del mercado inmobiliario estadounidense. Las ventas de viviendas nuevas aumentaron menos de lo previsto. Wall Street comenzó a caer y los descensos en los parqués europeos se profundizaron. Con todo, una vez digerido ese dato, los indicadores de la Bolsa de Nueva York volvían a teñirse de verde y, con ello, de nuevo, las pérdidas en Europa se relajaban. Al cierre, el Ibex-35 se dejaba un 0,79%, hasta los 9.435,50 puntos. Se frustró el ataque a los 9.800 puntos. ¿De momento? La mayoría de los índices del Viejo Continente cerraron la sesión con pérdidas de más de un punto porcentual. Como en la sesión anterior, no había ningún dato que justificara este mejor comportamiento diferencial del selectivo español.